Agenda de inversores

La evolución de la inflación marcará el ritmo de las bolsas durante la próxima semana

España y Alemania darán a conocer sus últimas lecturas del nivel de precios este jueves, pero estos días también se publicarán los datos del desempleo en la Eurozona y la encuesta Ifo de la confianza empresarial en Alemania
Paneles del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa
La evolución de la inflación marcará el ritmo de las bolsas durante la próxima semana
Europa Press
Paneles del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa

La próxima semana estará marcada en bolsa por la publicación de los datos de la inflación, el desempleo en la Eurozona y la encuesta Ifo de la confianza empresarial en Alemania. Los inversores arrancarán el lunes sin la referencia de Wall Street, que no abrirá por la festividad del Día de los Caídos.

El primer dato relevante del día 27 será la encuesta Ifo de confianza empresarial de Alemania para el mes de mayo. Los analistas de Singluar Bank esperan que el índice supere los 90 puntos por primera vez desde mayo de 2023, gracias al fortalecimiento del sentimiento empresarial

La semana continuará con la publicación del índice de precios al por mayor de Alemania y los demandantes de empleo en Francia el martes 28, seguido de la publicación del índice Gfk alemán sobre el clima de consumo el miércoles 29. Ese mismo día, se conocerán las ventas minoristas en España y la confianza empresarial de Alemania. El dato de la inflación en estos dos países se hará publico el jueves 30. El jueves también se publicará el índice de precios de productor (IPP) de Italia de abril, el clima empresarial en la zona euro de mayo, y en Italia se celebrará subasta de deuda a 5 y 10 años. 

La semana concluirá en Europa, con el IPC de la zona euro, de Francia, y de Portugal, así como el de Italia, además del índice de precios de importación de Alemania y sus ventas minoristas. En el Reino Unido, el viernes se publicará el dato de la concesión de hipotecas del mes de abril, y en Italia, las ventas industriales.

El asociado senior de Welcome Asset Management Fernando Gómez de Barreda ha destacado en declaraciones a EFE, la importancia de los datos de inflación esta semana en varios países de Europa y en la zona euro, ya que los mismos serán determinantes de cara la actuación del Banco Central Europeo (BCE), en su reunión de junio sobre política monetaria.

En relación a la encuesta Ifo alemana, Gómez de Barreda ha señalado que va a estar en "línea positiva ascendente", y también se ha referido a las numerosos subastas que se celebrarán la próxima semana y ha apuntado que ante una posible bajada de los tipos de interés por parte del BCE dichas subastas empezarán a cotizar algo menos de rentabilidad. Sin embargo, no ha descartado que se puedan mantener las rentabilidades por encima del 3% en cotas más en el corto plazo que en el largo plazo.

Indicadores en Estados Unidos y Asia

En EEUU, las bolsas permanecerán cerradas este lunes por la festividad del Día de los Caídos, por lo que no será hasta el martes cuando se publique el índice de precios de la vivienda de marzo, y se celebrará la subasta de deuda pública a 3 y 6 meses, y a 2 y 5 años.

Lo más destacado el miércoles en EEUU será el índice y solicitudes de hipoteca del MBA y el índice Redbook de ventas minoristas, además de una nueva subasta de deuda a 7 años. El jueves llegará el turno para el PIB trimestral y las nuevas peticiones de subsidio por desempleo, además del gasto real de los consumidores y los inventarios minoristas y mayoristas. así como la venta de viviendas pendientes.

En relación al desempleo, Gómez de Barreda ha dicho que EEUU sigue en "pleno empleo" y eso hará que la Fed tenga más o menos razones para bajar los tipos de interés. Por último, el viernes se publicará el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE), un indicador que tiene muy en cuenta la Reserva Federal de EEUU (Fed) para su política monetaria.

En la Región Asia-Pacífico, lo más destacable la próxima semana será el PMI compuesto chino, manufacturero y no manufacturero de mayo, el viernes. En Japón, se publicarán la próxima semana varios datos de relevancia como el IPC, la producción industrial, la tasa de desempleo y las ventas minoristas de abril.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento