Mercados

Euro Stoxx 50: ¿está la Bolsa europea a las puertas de un nuevo máximo histórico?

En las últimas décadas, las ocasiones en las que la inversión en bolsa europea ha superado el comportamiento anual del S&P 500 estadounidense han sido escasas, pero este año puede ser diferente.
Euro Stoxx 50: ¿a las puertas de un nuevo máximo histórico?
Euro Stoxx 50: ¿a las puertas de un nuevo máximo histórico?
Nerea de Bilbao (Infografía)
Euro Stoxx 50: ¿a las puertas de un nuevo máximo histórico?

El Euro Stoxx 50, índice que agrupa a las principales empresas de la eurozona, se revaloriza un 11,4% desde que comenzó 2024, situándose como uno de los índices más fuertes de Europa. 

A medida que el S&P 500 y el Nasdaq alcanzan nuevos máximos históricos, con alzas del 11,2% y 12 % respectivamente, el Euro Stoxx 50 también se encuentra en una trayectoria alcista acercándose a sus máximos históricos de 5.464 puntos, establecidos durante la era de la burbuja tecnológica en el año 2000. 

Desde entonces, el índice no ha vuelto a alcanzar tales cotas. Sin embargo, las señales actuales apuntan a que 2024 podría ser el año en que el Euro Stoxx 50 haga historia de nuevo. 

En enero, el índice superó el techo de Lehman Brothers, y en marzo alcanzó la cifra psicológica de 5.000 puntos. Ahora, se encuentra a menos de un 8% de su máximo histórico.

Subidas de doble dígito en Europa

El Euro Stoxx 50 no está solo en esta carrera; comparte la lista de índices europeos destacados con el FTSE Mib de Italia, que acumula un 13,5%% este año, el Dax alemán, que también muestra un sólido rendimiento con un aumento del 11,5% e incluso el Ibex 35 con una ganancia que ronda el 12%. 

En cuanto a la representación española en el índice, Santander y BBVA sobresalen con subidas del 29% y del 26% respectivamente, a fecha 22 de mayo. En cuanto a Inditex, se mantiene en la parte alta de la tabla con una subida del 14% y las subidas de Iberdrola rozan el 4%.

Previsiones sobre el Euro Stoxx 50

El consenso de analistas de Bloomberg no solo espera que el Euro Stoxx 50 supere los 5.464 puntos, sino que también alcance los 5.600 puntos. Actualmente, el índice tiene un potencial alcista del 10%. Sin embargo, también existe el peligro de que el Euro Stoxx 50 se quede a las puertas de alcanzar ese objetivo.

Diego Morín, analista de IG, señala que al igual que otros índices europeos, el Euro Stoxx 50 está “sobrecomprado” a pesar de haber recuperado terreno en abril. Si no consolida los máximos del año (aproximadamente 5.125 puntos), es posible que veamos pautas correctivas, aunque la “tendencia principal sigue siendo alcista”. 

En esa misma línea, Borja Nieto de Micappital, cree que "aunque las valoraciones son más atractivas que las americanas, hay que tener más peso en Estados Unidos que en Europa”. En las últimas décadas, las ocasiones en las que la bolsa europea ha superado el comportamiento anual del S&P 500 han sido escasas.

La historia está a favor del S&P 500

 Específicamente, desde el año 2000, el Eurostoxx 50 ha logrado este hito en cuatro ocasiones: un avance del 21,3% en 2005 frente al 3% del S&P 500; un 15,1% en 2006 comparado con el 13.6% del índice estadounidense; un 6,8% en 2007 contra el 3.5% del S&P 500; y un 3,8% en 2015, año en que el S&P 500 retrocedió un 0,7%. 

En contraste, a pesar de un sólido 2023 donde el Euro Stoxx 50 ganó un 19%, no pudo superar al S&P 500 que registró un incremento del 24%. No obstante, el año 2024 podría marcar un cambio, con el Eurostoxx 50 acumulando un alza cercana al 13%, superando el 11% del principal índice del mercado americano.

Estrategias para invertir en Europa

Para quienes buscan invertir en Europa, los vehículos más eficientes son los fondos de inversión y los ETFs. Los fondos de inversión ofrecen ventajas fiscales y, según Borja Nieto, tienen sentido en un entorno de mercado con valoraciones ajustadas. 

Para la gestión activa, Nieto recomienda fondos como Comgest Growth Europe y Magallanes para estrategias growth y value, respectivamente. En cuanto a los fondos indexados, el Vanguard European Stock Index y el indexado de Fidelity son opciones destacadas por sus bajas comisiones y amplia cobertura del mercado.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento