Cómo recibir 1.700 euros de ayuda para estudiar: requisitos y plazos de solicitud

El Consejo de Ministros ha aprobado una dotación de 2.535 millones de euros para ayudar económicamente a los estudiantes tanto la educación universitaria como la no universitaria, así como de apoyo educativo.
Cómo recibir 1.700 euros de ayuda para estudiar.
Cómo recibir 1.700 euros de ayuda para estudiar.
drazen_zigic
Cómo recibir 1.700 euros de ayuda para estudiar.

El Real Decreto de Becas MEC 2024-25 aprobado por el Consejo de Ministros para el próximo curso confirma una dotación económica de 2.535 millones de euros, la más alta de la historia en España. En base a la renta familiar, los estudiantes pueden percibir una ayuda fija de 1.700 euros. 

El dinero destinado a las Becas se repartirá entre las dos convocatorias principales:

  1. Convocatoria general para estudios universitarios (plazo finalizado en marzo): dirigida a los estudios postobligatorios como bachillerato, Formación Profesional, idiomas, enseñanzas artísticas, deportivas y universitarias, incluyendo másteres. Se estima que alrededor de 744.000 beneficiarios podrán acceder a estas becas.
  2. ​Convocatoria dirigida al alumnado con necesidades especiales de apoyo educativo (plazo abierto hasta el 13 de septiembre): destinada a estudiantes con discapacidad, trastornos graves de la comunicación y el lenguaje, espectro autista (TEA) y altas capacidades intelectuales. Se prevé beneficiar a unos 249.000 alumnos.

Entre las mejoras consolidadas se encuentra el incremento de la beca de residencia, pasando de 1.600 a 2.500 euros, misma cantidad que en el curso pasado. Esto beneficia a jóvenes que deben trasladarse a grandes ciudades para continuar sus estudios. Además, se mantiene el subsidio de 400 euros para gastos generales de alumnos con necesidades educativas especiales.

¿Cuánto dinero anual puede ganar una familia para recibir la beca de 1.700 euros?

La concesión de becas siempre tiene en cuenta los ingresos familiares. En este sentido, la principal novedad es la actualización de los umbrales de renta familiar, aumentándolos en un 5% para adaptarse a los incrementos nominales y al coste de vida debido al escenario inflacionista de los últimos años. Se excluirá del cómputo de patrimonio las subvenciones al alquiler de vivienda habitual. 

Por renta familiar, los alumnos pueden recibir hasta 1.700 euros. Para ello, deben estar por dentro del umbral 1: desde 9.315 euros al año en familias formadas por un miembro, hasta 38.190 euros para familias de dos miembros. Si se superan esas cifras (umbral 2 o 3), los alumnos recibirán los 300 euros de la beca básica.

Umbrales de la renta, Becas MEC
Umbrales de la renta, Becas MEC
La Moncloa

Además, se amplía la flexibilización de los requisitos académicos aplicables a las víctimas de violencia sexual menores de edad, que a partir de ahora se ajustarán a los ya aplicados a las víctimas de violencia de género, lo que beneficiará a unos 2.000 alumnos y alumnas.

Además de esto, se reduce de 33 a 25% el porcentaje de discapacidad para poder solicitar las ayudas económicas destinadas a alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.

¿Para qué estudios se pueden solicitar las becas MEC 2024-25?

Los estudios para los que se pueden solicitar estas becas abarcan una amplia gama:

  • Bachillerato.
  • Cursos de acceso y de preparación para pruebas de acceso a la Formación Profesional y cursos de formación específicos para acceso a ciclos formativos de grado medio y superior, impartidos en centros públicos y privados concertados.
  • Formación Profesional de grado medio y de grado superior.
  • Enseñanzas artísticas: profesionales y superiores.
  • Enseñanzas de idiomas en Escuelas Oficiales, incluida la modalidad a distancia.
  • Enseñanzas deportivas.
  • Estudios religiosos superiores.
  • Formación Profesional de Grado Básico

¿Cuánto dinero recibirán los alumnos por las Becas MEC? Componentes fijos y variables

Es importante destacar que las Becas MEC consisten en una suma de componentes fijos y variables, calculados según requisitos económicos, académicos y generales. Además, aquellos que reciban becas ligadas a la renta no tendrán derecho a la beca básica.

De esta forma, para enseñanzas universitarias, las cantidades consolidadas para los becados son las siguientes.

  • Beca de matrícula: comprende el precio público oficial de los créditos en que se haya matriculado el o la estudiante por primera vez en el curso 2024-2025.​​
  • Cuantía fija ligada a la renta: 1.700 euros.
  • Cuantía fija ligada a la residencia: 2.500 euros.
  • Cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico: entre 50 y 125 a partir de nota media de 8 puntos.
  • Cuantía variable: su importe mínimo será de 60 euros.

Las becas que se pueden recibir para estudiar enseñanzas no universitarias, son las siguientes:

  • Beca básica: 300 euros. En el caso de cursar ciclos formativos de Grado Básico serán 350 euros.​
  • Cuantía fija ligada a la renta del solicitante: 1.700 euros.
  • Cuantía fija ligada a la residencia: 2.500 euros.
  • Cuantía fija ligada a la excelencia académica: entre 50 y 125 euros a partir de una nota media de 8 puntos.
  • Cuantía variable: su importe mínimo será de 60 euros.

Para los alumnos con discapacidad específica de apoyo educativo, las cantidades a las que optarán son:

  • Ayuda de enseñanza: hasta 862 euros
  • Ayuda o subsidio de transporte escolar: hasta 617 euros
  • Ayuda o subsidio de comedor escolar: hasta 574 euros
  • Ayuda de residencia escolar: hasta 1.795 euros
  • Ayuda para transporte de fin de semana: hasta 442 euros
  • Ayuda para transporte urbano: hasta 308 euros
  • Ayuda para material escolar: hasta 204 euros
  • Ayuda para reeducación pedagógica: hasta 1.000 euros
  • Ayuda para reeducación del lenguaje: hasta 913 euros
  • Subsidio para gastos adicionales de carácter general asociados a la escolarización: 400 euros​

En cuanto a las cantidades variables, una vez se asignen todas las becas y si hay una cantidad sobrante, ese remanente del presupuesto "se distribuirá entre los solicitantes según una fórmula que considera la nota media del expediente y la renta per cápita familiar", según informa en la web el Ministerio de Educación.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento