Cinco pueblos cerca de Barcelona para ver en un día

A pocos kilómetros de la Ciudad Condal se encuentran localidades que son perfectas para pasar unas horas lejos del bullicio de la capital de Cataluña. Playa, montaña e historia a solo unos minutos de la metrópoli.
La playa de Sitges.
La playa de Sitges.
DIPUTACIÓN DE BARCELONA / EUROPA PRESS
La playa de Sitges.

La urbe de Barcelona es una de las más cosmopolitas y apasionantes de toda España. La 'Ciudad Condal' es sin duda un destino espectacular, gracias a sus impresionantes lugares de interés como la Sagrada familia o el Parque Güell, aunque también por sus infravalorados espacios al aire libre. Eso sí, al tratarse de una gran metrópoli, el alboroto y la pantagruélica cantidad de turistas que la visitan puede llegar a ser muy agobiante para más de uno.

Por eso mismo, salir un día de Barcelona para visitar alguno pueblo cercano es una opción fantástica para olvidarse del bullicio y relajarse en un entorno natural impresionante. Desde localidades costeras a orillas del Mediterráneo hasta enclaves de montaña con siglos de historia, cerca de la capital de Cataluña hay multitud de municipios perfectos para pasar un día alejado de la ciudad.

Tavertet 

Tavertet.
Tavertet.
iStock

Ubicado al borde de un acantilado en la increíble comarca de Osona, el pueblo de Tavertet se encuentra prácticamente aislado. Esta villa de apenas un centenar de vecinos no solo se encuentra en un entorno privilegiado  con varias rutas de senderismo perfectas para completar en un día, sino que también cuenta con históricos edificios de varios estilos, como la Iglesia de San Cristóbal, construida en el siglo XI en estilo románico con toques góticos, los restos del castillo de Cornil o numerosas ermitas que se erigen alrededor del municipio. Además, solo está a hora y media de Barcelona.

Mura

Mura, en la comarca del Bages.
Mura, en la comarca del Bages.
Getty Images

En el corazón de la comarca del Bages se encuentra el pueblo de Mura, una localidad medieval de apenas 220 habitantes que te trasladará inmediatamente a la Edad Media gracias a sus calles y casas empedradas. Su magnífica iglesia románica de Sant Martí del siglo XI o la increíble Casa Museo Puig de la Balma del siglo XII son solo algunos de los lugares de interés que se pueden ver en esta villa a una hora de Barcelona. Además, se encuentra pleno Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac, un entorno natural ideal para los amantes de la espeleología.

Sitges

Sitges, Barcelona.
Sitges, Barcelona.
Getty Images

Famoso por su festival de cine de terror y fantástico, Sitges también es un destino perfecto para quienes buscan combinar el mar con turismo cultural. Su increíble Parroquia de Sant Bartomeu i Santa Tecla, erigida justo al lado de su célebre estatua de una sirena, es uno de los edificios más simbólicos de esta localidad. También al borde del Mediterráneo se encuentra el precioso Palau Maricel, construido con los cánones del novecentismo, y tras adentrarse en él no hay mejor plan que pasear por su casco antiguo para luego relajarse en algunas de sus increíbles playas.

Castelar de n'Hug

Castellar de n'Hug
Castellar de n'Hug
Turismo Castellar de n'Hug

En la comarca del Berguedà, a unas dos horas de Barcelona, se erige el pueblo de Castellar de n'Hug. Este increíble municipio medieval está situado a 1.400 metros sobre el nivel del mar, en plenos Pirineos, y sus ermitas románicas no hacen más que aumentar esa sensación de estar en una villa de la Edad Media. Además, también es perfecta para quienes buscan adentrarse en la naturaleza, ya que varias rutas de senderismo tienen su punto de origen en él.

Santa Coloma de Cervelló

La Torre Salvana, conocida como El castillo del infieno, es un edificio románico construido en Santa Coloma de Cervelló (Barcelona). Cerca de la entrada de la Colonia Güell, de Gaudí, se ha convertido en uno de los lugares más populares de Cataluña con numerosos visitantes que acuden a experimentar sensaciones paranormales. El fortín está abandonado desde 1715.
La Torre Salvana o Castillo del Infierno en Santa Coloma de Cervelló.
WIKIMEDIA COMMONS

Apenas 40 minutos por carretera separan a Barcelona de uno de los pueblos más bonitos de la comarca del Bajo Llobregat. Santa Coloma de Cervelló no solo es una de las cunas del modernismo en Cataluña, sino que también cuenta con uno de los monumentos más conocidos y visitados de la comunidad fuera de la Ciudad Condal: la Torre Salvana, también conocida como el Castillo del Infierno. Esta impresionante construcción románica del siglo X ha sido declarada Bien de Interés Cultural, y a pesar de estar en ruinas, impresiona a cualquiera.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento