
Apple ha tenido su fiesta grande de septiembre con un claro protagonista: la compañía de la manzana ha presentado el iPhone 13 en sus cuatro modelos. Sin embargo, no le han faltado buenos teloneros al smartphone de los de Cupertino, ya que le han acompañado un nuevo iPad, un iPad mini muy mejorado y el Apple Watch Series 7. Lamentablemente hemos vuelto a quedarnos con las ganas de ver los más que esperados AirPods 3 -¿llegarán de verdad algún día?-.
En lo que respecta al diseño, en general los iPhone 13 no cambian mucho con respecto a la anterior generación: mantienen las líneas finas y rectas del iPhone 12 y los acabados industriales que tanto nos gustan. Vemos un notch un poco más pequeño -dicen que un 20% menor- pero el resto del aspecto visual es prácticamente igual.

Todos los modelos llevan chip A15 Bionic, más autonomía, pantalla Super Retina XDR más brillante para ver el contenido con todo detalle, una resistencia increíble gracias a la parte frontal de Ceramic Shield.
El iPhone 13 y el iPhone 13 mini estarán disponibles en rosa, azul, medianoche, blanco estrella y (PRODUCT)RED en una nueva capacidad básica de 128 GB, que duplica el espacio de almacenamiento, y también en 256 GB y 512 GB. En cuanto a su precio, tenemos el Phone 13 desde 909 euros y el iPhone 13 mini desde 809 euros. Podrás reservarlos a partir de las 14:00 CET del viernes, 17 de septiembre, con disponibilidad a partir del viernes, 24 de septiembre.

Por su parte, el iPhone 13 Pro y el iPhone 13 Pro Max estarán disponibles en grafito, oro, plata y azul alpino -en la imagen principal de esta noticia- con una capacidad de 128 GB, 256 GB, 512 GB y la nueva opción de 1 TB. Estarán disponibles en las mismas fechas que los modelos iPhone 13 y iPhone 13 mini por 1.159 euros el Pro y por 1.259 euros el Pro Max.
Los hermanos pequeños de la nueva generación de iPhone vienen con grandes innovaciones en las cámaras, un potente chip y buen avance en cuanto a autonomía, nuevo sistema de cámara dual avanzado para hacer fotos y vídeos aún mejores con poca luz y que incluye un nuevo gran angular con píxeles de mayor tamaño y estabilización óptica de imagen por desplazamiento del sensor. Por primera vez trae también el modo Cine. Tienen resistencia al agua con clasificación IP68 líder del sector y una experiencia 5G “avanzada”.

Sobre los modelos Pro, incluyen como novedad pantalla con ProMotion y una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz que mejora la experiencia táctil, su sistema de cámaras da “su salto más importante”, con nuevos gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo que capturan fotos y vídeos gracias al rendimiento del A15 Bionic. La firma asegura “un rendimiento con poca luz hasta 2,2 veces más potente en el nuevo gran angular”. También cuenta con prestaciones de fotografía computacional, como Estilos Fotográficos, para personalizar el aspecto de las imágenes en la app Cámara, y modo Noche en todas las cámaras.
El vídeo, como en los modelos menores, tiene modo Cine, que crea fantásticas transiciones de profundidad de campo, vídeos macro a cámara lenta y en time lapse, y un rendimiento mejor con poca luz. Ambos modelos graban en Dolby Vision y, por primera vez, en ProRes.
El iPhone 13 Pro tiene hasta una hora y media más de autonomía que el iPhone 12 Pro, mientras que al iPhone 13 Pro Max la batería le dura hasta dos horas y media más que al iPhone 12 Pro Max -de hecho, el iPhone 13 Pro Max tiene la mayor autonomía en la historia del iPhone-.

Apple renueva su iPad más popular
Habemus nuevo iPad y ya van 9 generaciones. La nueva tablet ‘base’ de Apple viene con chip A13 Bionic -20% más de rendimiento que la generación anterior-, autonomía para todo el día, pantalla Retina de 10,2 pulgadas con True Tone, cámara delantera con ultra gran angular de 12 Mpx y Encuadre Centrado -la función estrella que ha conquistado con el iPad Pro y que centra a las personas en la imagen en las videollamadas-, compatibilidad con el Apple Pencil -1ª generación- y el Smart Keyboard, sistema operativo iPadOS 15 -a partir del lunes 20 de septiembre- y el doble de capacidad que la generación anterior -64 GB, aunque también existe la opción de 256 GB-.
La compañía asegura que el nuevo iPad es hasta tres veces más rápido que un dispositivo superventas como el Chromebook, y hasta seis veces más rápido que la tablet de Android más vendida.

El nuevo iPad se puede reservar desde hoy en apple.com/es/store y la app Apple Store y estará disponible a partir del viernes, 24 de septiembre. Los modelos de iPad con Wi-Fi están disponibles a partir de 379 euros y los modelos con Wi-Fi + Cellular están disponibles a partir de 519 euros en dos acabados: plata y gris espacial.
iPad mini: el mejor de los pequeños de Apple
Apple ha presentado este martes el nuevo y potente iPad mini, con una pantalla Liquid Retina más grande, de 8,3 pulgadas, y nuevo diseño de pantalla de borde a borde con cuatro acabados distintos: rosa, blanco estrella, púrpura y gris espacial. El diseño de pantalla sin bordes es posible gracias a que Touch ID ahora está en el botón superior.
Lleva integrado el nuevo chip A15 Bionic, lo que permite a este iPad mini ofrecer un rendimiento hasta un 80% más rápido que la generación anterior. Esto lo convierte en el iPad mini “más capaz hasta la fecha”. Tiene por primera vez puerto USB-C, modelo con datos móviles y 5G, cámaras más avanzadas -también con el Encuadre Centrado- y es compatible con el Apple Pencil de 2ª generación. Todo ello con buena batería que promete autonomía que dura todo el día. Viene con iPadOS 15.

Con tecnologías avanzadas como los 500 nits de brillo, la gama cromática amplia (P3), un revestimiento de pantalla antirreflectante, True Tone y laminación integral, “las imágenes y los vídeos serán tan reales que cobrarán vida en la superficie de la pantalla”. La CPU de 6 núcleos aumenta en un 40% el rendimiento, y la GPU de 5 núcleos da un 80% más de potencia gráfica en comparación con la generación anterior del iPad mini.
La cámara delantera con ultra gran angular tiene un nuevo sensor de 12 Mpx y un campo de visión mucho mayor y la cámara trasera ahora incluye un sensor de 12 Mpx con Focus Pixels y una mayor abertura para lograr fotografías más nítidas y reales.
El nuevo iPad mini se puede reservar desde hoy en apple.com/es/store y la app Apple Store, con disponibilidad a partir del viernes, 24 de septiembre. Los modelos Wi-Fi del iPad mini están disponibles por un precio inicial de 549 euros y los modelos Wi-Fi + Cellular a partir de 719 euros. Tiene 64 o 256 GB de capacidad.
Apple Watch Series 7: más delgado, más duradero y más resistente
Apple lanza el Apple Watch con la pantalla más grande y avanzada hasta la fecha, con un diseño más fino y ligero -aunque también más duradero-, carga más rápida, cajas de aluminio en nuevos colores y watchOS 8.
El Apple Watch Series 7 lleva pantalla Retina siempre activa rediseñada significativamente más amplia y bordes más finos. “Los bordes más finos consiguen optimizar la superficie de la pantalla sin apenas modificar las dimensiones del reloj”, dicen -ofrece casi un 20% más de espacio y unos bordes más finos de tan solo 1,7 mm, un 40% más pequeños que los del Apple Watch Series 6-.

Además, el Apple Watch Series 7 incluye una interfaz de usuario optimizada para la pantalla más grande que mejora la lectura y la facilidad de uso, así como Contorno y Modular Dúo, dos exclusivas esferas diseñadas expresamente para este nuevo dispositivo. Las mejoras en la pantalla van acompañadas de la misma batería para todo el día de 18 horas, ahora complementada con una carga un 33% más rápida.
Gracias al vidrio delantero resistente a los golpes, el Apple Watch Series 7 es el más duradero hasta la fecha. Es el primer Apple Watch en conseguir la certificación IP6X por su resistencia al polvo y mantiene la clasificación de resistencia al agua WR50.
El último Apple Watch sigue ofreciendo herramientas indispensables de salud y bienestar, como el sensor eléctrico de frecuencia cardíaca y la app ECG, además del sensor y app Oxígeno en Sangre.

Todos los modelos del Apple Watch Series 7 estarán disponibles este otoño. El Apple Watch SE con cable de carga USB-C, las nuevas correas del Apple Watch y las correas del Apple Watch Nike se podrán reservar a partir de hoy en apple.com/es/store y la app Apple Store, y estarán disponibles en las tiendas a partir del jueves, 16 de septiembre. El Apple Watch Hermès Series 7 y las nuevas correas del Apple Watch Hermès llegarán este otoño.
watchOS 8 estará disponible para el Apple Watch Series 3 y modelos posteriores a partir del lunes, 20 de septiembre, y requiere un iPhone 6s o posterior con iOS 15 o posterior.
Apple no ha desvelado todavía precios para su nueva generación de reloj inteligente, así que tendremos que esperar un poco más.
Para que puedas revivirlo
Te lo hemos contado todo en este directo desde 20Bits:
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios