
Las cuentas verificadas nos sirven para saber quién es realmente la persona a la que seguimos, en el caso de los famosos se debe tener en cuenta para evitar los perfiles falsos. Este mecanismo es una herramienta que emplea Twitter para distinguir la autentificación de las cuentas que son de interés público.
La compañía puso el freno a esta función a través de la polémica que ocurrió en 2017 a causa del descubrimiento de la verificación a Jason Kessler, organizador de la marcha supremacista de Charlottesville (Estados Unidos), que terminó con la muerte de una persona.
Tras casi cuatro años de parón, la red social ha vuelto a retomar el proceso de solicitud de verificación de cuentas, debido a la nueva política de criterios que los usuarios deberán tener en cuenta a la hora de conseguir la insignia azul.
Gracias a la participación de los usuarios a la hora de rediseñar dicha política, terminó entrando en vigor el pasado 22 de enero de 2021. Como consecuencia a los cambios, Twitter ha eliminado de manera automática la verificación a las cuentas que no cumplen los requisitos o están inactivas.
Ahora mismo, ¿cómo es el proceso de verificación?
Según ha informado Twitter, el nuevo proceso de verificación estará disponible para todos los usuarios en las próximas semanas. Los usuarios que deseen obtener la autenticación deberán mandar la solicitud, asimismo, si finalmente es aceptada, la insignia azul aparecerá de manera automática en el perfil. En el caso contrario, el individuo podrá volver a mandar la petición 30 días después de recibir el anterior veredicto.
Dear “can you verify me” ––
— Twitter Verified (@verified) May 20, 2021
Save your Tweets and DMs, there’s a new official way to apply for a blue badge, rolling out over the next few weeks.
You can now submit an application to request verification in-app, right from your account settings!
-Your verified blue badge source pic.twitter.com/2d1alYZ02M
Por otro lado, las cuentas automatizadas (los famosos 'bots') tendrán el icono de un robot gris para diferenciarlas del resto a la hora de publicar el contenido.
Requisitos que se deben cumplir
Las condiciones para solicitar la insignia azul son: Tener un nombre, foto de perfil, dirección de correo electrónico confirmada o número de teléfono, y cumplir con las normas de la red social. Debido a los cambios en la política, las cuentas que deseen solicitar la verificación deberán incorporarse en una de las siguientes categorías:
- Gobierno.
- Empresas, marcas y organizaciones.
- Empresas de noticias y periodistas.
- Entretenimiento.
- Deportes y gaming.
- Activistas, organizadores y otras personas influyentes.
Ademñas, Twitter está barajando la posibilidad de incorporar en los próximos meses otras categorías de 'Científicos', 'Académicos' y 'Líderes religiosos'.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios