Netflix es el servicio de streaming más sonado en todo el mundo gracias a su amplio catálogo de series, películas y documentales, entre otros. Sin embargo, su exorbitado precio anima a muchos usuarios a compartir sus cuentas con amigos para dividir el precio de la cuota mensual Premium de 17,99 euros.
La plataforma sabe que esta práctica de compartir la cuenta es habitual y hace que la compañía pierda dinero. Por ese motivo, Netflix está tratando de poner fin a las cuentas compartidas de los individuos que no vivan bajo el mismo techo. En un principio, las cuentas de Netflix están pensadas para que las personas que conviven en una casa. No obstante, existen muchos usuarios que recurren a sus amistades o familiares para compartir los gastos de la plataforma.
Netflix ha vuelto a poner cartas en el asunto, después de que en marzo de 2021 llegó a mandar avisos en los que informaba las condiciones en las que se podía compartir la cuenta. “Si no vives con el dueño de esta cuenta, necesitas tu propia cuenta para seguir viendo el contenido”, notificaron a más de un cliente.

Para confirmar que el usuario convivía con el titular de la cuenta, Netflix pidió una verificación a través de un código. Por suerte, sortear esta medida era tan sencillo como pedir el número al dueño original de la cuenta.
Actualmente, parece ser que Netflix está volviendo a pedir el código en algunas cuentas. Con esta implementación, varios usuarios han compartido por redes sociales sus experiencias pidiendo el código. Algunos incluso se atreven a bromear, ya que no suelen hablar con el titular de la cuenta.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios