La nave Psyche de la NASA enciende sus motores de ciencia ficción a más de 300 millones de kilómetros

La nave espacial se encuentra a más de 300 millones de kilómetros de distancia y se mueve a un ritmo de 37 kilómetros por segundo, en relación con la Tierra. Por lo tanto, llegará al asteroide metálico Psyche en 2029.
La misión Psyche llegará a un asteroide homónimo, pero, antes, ha mandado comunicaciones ópticas a una velocidad y resolución nunca vistas a tanta distancia.
La misión Psyche llegará a un asteroide homónimo en 2029.
NASA/JPL-Caltech/ASU
La misión Psyche llegará a un asteroide homónimo, pero, antes, ha mandado comunicaciones ópticas a una velocidad y resolución nunca vistas a tanta distancia.

La NASA lanzó la misión Psyche, en octubre del año pasado, para iniciar un viaje histórico de 450 millones de kilómetros hacia el asteroide metálico Psyche y, después de siete meses, la nave espacial aprovechó el impulso de su cohete y se deslizó más allá de la órbita de Marte.

Actualmente, Psyche se encuentra a más de 300 millones de kilómetros de distancia y se mueve a un ritmo de 37 kilómetros por segundo, en relación con la Tierra. Por lo tanto, la nave espacial llegará al asteroide metálico en 2029 para realizar observaciones y recopilar datos científicos con el fin de comprender la formación de planetas rocosos con núcleos metálicos. No obstante, antes de alcanzar este objetivo, durante el próximo año, Psyche entrará en modo "crucero completo" para que los propulsores eléctricos tomen el control e impulsen el orbitador hacia el cinturón de asteroides.

De esta manera, la nave acelerará a velocidades de hasta 200.000 kilómetros por hora para avanzar por el sistema solar. Además, apagará los propulsores mientras avanza hacia Marte, utilizando la gravedad del planeta para lanzarse hacia afuera.

Psyche puede enviar datos a 226 millones de kilómetros de la Tierra

A finales de abril, la NASA consiguió establecer una comunicación óptica, vía láser, con la misión Psyche a 226 millones de kilómetros, una vez y media la distancia entre la Tierra y el Sol.

Este hito significó que el 'Sistema de Comunicaciones Ópticas del Espacio Profundo' interactuó con el sistema de comunicación de la nave espacial Psyche por primera vez, transmitiendo datos de ingeniería a la Tierra. Además, ofreció una idea de cómo las naves espaciales podrían usar esta tecnología en un futuro para permitir comunicaciones de mayor velocidad de datos de información científica compleja.

Por otro lado, la misión demostró que puede emitir datos de prueba a una velocidad máxima de 267 megabits por segundo desde el láser de enlace descendente de infrarrojo cercano del transceptor láser de vuelo, una velocidad de bits comparable a las velocidades de descarga de Internet de banda ancha. Y, por si fuera poco, también evidenció que puede enviar datos de prueba a una velocidad máxima de 25 Mbps.

Cómo es la nave espacial de la misión Psyche de la NASA

La nave espacial de la misión Psyche ocupa poco más que una camioneta pequeña, su altura es la de una canasta de baloncesto reglamentaria e incorpora paneles solares que tienen un tamaño similar a una cancha de tenis.

Respecto a los instrumentos científicos incorporados, la nave cuenta con un espectrómetro de rayos gamma y neutrones, un generador de imágenes multiespectrales, un magnetómetro, un sistema de radiotelecomunicaciones de banda X y la herramienta de comunicación láser 'Comunicación Óptica en el Espacio Profundo'.

Asimismo, Psyche recurre a la propulsión eléctrica solar (de bajo empuje) para viajar y orbitar el asteroide homónimo. Este proceso combina las células fotoeléctricas con los propulsores eléctricos para mover la nave a través del espacio.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento