Dennis Austin fue el principal desarrollador de PowerPoint durante sus primeros años.
Uno de los principales desarrolladores de la herramienta de presentaciones de Microsoft Office durante sus primeros años murió hace poco más de una semana. La plataforma que ayudó a crear ha recibido muchas críticas, pero la más curiosa fue la de la NASA.
  • Muere Dennis Austin, creador de PowerPoint: así desarrolló uno de los programas más populares de este siglo
  • Bill Gates recuerda a Steve Jobs, su adversario durante años: "Éramos muy diferentes, nunca nos parecimos en nada"
Alphabet, Amazon, Apple, ByteDance, Meta y Microsoft son las empresas que la UE ha designado como 'gatekeepers'.
Bruselas ha sentenciado ya cuáles son las Big Tech que deberán cumplir con las máximas obligaciones de la Ley de Mercados Digitales (DMA). De no hacerlo, estos "guardianes de acceso" serán multados con hasta el 10% de sus ingresos globales anuales.
  • Digital Markets Act: la nueva ley de la UE que te permitiría mandar un mensaje desde Telegram en un móvil Android a WhatsApp en un iPhone
El cohete Atlas V fue el encargado de poner en órbita a los satélites de vigilancia.
Este fin de semana, el Departamento de Defensa ha conseguido poner en órbita geosincrónica unos satélites, después de tener que aplazar el lanzamiento a finales de agosto por el huracán Idalia y por fallos técnicos.  
  • Musk no puede volar su Starship hasta que haga 63 correcciones en la nave espacial
  • EEUU podría lanzar esta semana su propia 'Estrella de la Muerte': "Queremos que sepan que tenemos ojos en la órbita geosincrónica"
Starship está casi preparado para un segundo lanzamiento.
La entidad que se encarga de dar el visto bueno al lanzamiento de cohetes en EEUU (FAA) encomendó a SpaceX arreglar 63 puntos claves para su segundo despegue y el equipo asegura que ya ha solucionado 57.
  • El viejo módulo de aterrizaje del Apolo 17 todavía 'late' en la superficie lunar
  • La NASA demuestra que se puede producir oxígeno en Marte con su experimento MOXIE
El satélite fue bajando su altitud con respecto a la superficie terrestre para quemarse.
El satélite Aeolus se convirtió en una bola de fuego temporal al aterrizar sobre el Océano Atlántico. Después, se convirtió en escombros y se entregó a la Oficina de Desechos Espaciales.
  • Así ha sido la reentrada asistida del satélite Aeolus en la Tierra, que se quemó sobre el cielo de la Antártida
  • El cohete español Miura 1 se prepara para un nuevo intento de lanzamiento: esto es todo lo que sabemos
En la izquierda de la imagen, el módulo de aterrizaje de la misión Apolo 17.
El módulo de aterrizaje de la misión Apolo 17 produce temblores en la superficie lunar porque se calienta al recibir los primeros rayos solares.
  • La NASA demuestra que se puede producir oxígeno en Marte con su experimento MOXIE
  • Así es el nuevo telescopio más potente del hemisferio norte: un espejo de 2,5 metros y una cámara con 750 millones de píxeles
La agencia espacial estadounidense introdujo a Moxie en el interior del Perseverance.
MOXIE recoge el CO2 de la atmósfera del planeta para convertirlo en oxígeno, además, puede convertir recursos locales en productos útiles para futuras misiones de exploración.
  • Japón lanza con éxito su observatorio espacial y la primera sonda del país que aterrizará en la Luna
  • Así es el nuevo telescopio más potente del hemisferio norte: un espejo de 2,5 metros y una cámara con 750 millones de píxeles
Los usuarios deberán gastar 35 euros o pagar la suscripción a Prime para tener envíos gratis en Amazon.
Los usuarios que no paguen por una membresía en la ecommerce tendrán que gastar hasta 35 euros en artículos para evitar pagar por el transporte, a excepción de los libros, en los que se mantiene en 19 euros. 
En la imagen, la base de observación astronómica de Lenghu.
Wide Field Survey Telescope (WFST, por sus siglas en inglés) se pondrá en funcionamiento a mediados de septiembre para encontrar débiles cuerpos celestes, estudiar el cambio de la estructura de las galaxias y detectar señales celestes muy débiles.
  • Japón lanza con éxito su observatorio espacial y la primera sonda del país que aterrizará en la Luna
  • El cohete español Miura 1 se prepara para un nuevo intento de lanzamiento: esto es todo lo que sabemos
Starship de SpaceX
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) todavía está revisando el informe del percance que SpaceX presentó sobre el vuelo del pasado 20 de abril, que dañó el soporte de lanzamiento orbital de Starbase y arrojó trozos de residuos y otros escombros.
  • El cohete español Miura 1 se prepara para un nuevo intento de lanzamiento: esto es todo lo que sabemos
  • El cohete europeo Ariane 6 supera con éxito una prueba crítica: esta es la fecha de lanzamiento que prevé la ESA
Lanzamiento del observatorio espacial y el aterrizador lunar de Japón.
El lanzamiento tuvo lugar a las 1:42 hora española peninsular en la madrugada del 7 de septiembre desde el Centro Espacial Tanegashima (Japón). Ambos objetos espaciales ya están funcionando correctamente.
  • El cohete español Miura 1 se prepara para un nuevo intento de lanzamiento: esto es todo lo que sabemos
  • Voyager 1, el objeto hecho por la humanidad más alejado de la Tierra, cumple 46 años viajando por el espacio
El equipo de Ariane 6 lleva realizando la prueba de encendido en caliente de la etapa superior del cohete desde principios de mes.
La etapa superior del nuevo cohete europeo Ariane 6 se probó con éxito con las condiciones de vuelo que experimentará durante su primera misión. El Centro Aeroespacial Alemán y ArianeGroup llevó a cabo esta prueba de disparo en caliente.
  • El cohete español Miura 1 se prepara para un nuevo intento de lanzamiento: esto es todo lo que sabemos
  • Voyager 1, el objeto hecho por la humanidad más alejado de la Tierra, cumple 46 años viajando por el espacio
Lanzamiento del Ceres 1 de Galactic Energy
  • La compañía, que ya ha realizado nueve lanzamientos orbitales consecutivos, ha logrado situar un total de 33 satélites en el espacio con los vuelos del CERES 1.
  • La NASA y SpaceX retrasan el lanzamiento de la misión Crew-7 a la Estación Espacial Internacional
  • Una startup europea utilizará la impresión 3D para reducir la basura espacial que esté cerca de la Luna
La nave espacial Voyager 1 de la NASA
  • En la actualidad, se encuentra a una distancia de 161 unidades astronómicas del Sol (unos 24.100 millones de kilómetros), lo que la hace la nave espacial más alejada de la Tierra.
  • El último plan de la NASA para recolectar y eliminar basura espacial: una bolsa inflable gigante
  • El telescopio espacial James Webb de la NASA comparte un impactante fotografía de la galaxia más cercana a la Vía Láctea
Un objeto anómalo no identificado captado por un avión de combate en 2021.
El Departamento de Defensa del país norteamericano ha renombrado a los UFO (u OVNI en español) para que también aluda a los avistamientos de objetos no identificados en tierra, espacio, agua o transmedio, y no solo aire.  
El Cetme L sustituye materiales de madera por unos de plástico, haciéndolo más liguero y barato que el Cetme C, pero menos resistente.
Unas imágenes compartidas por las tropas ucranianas muestran un fusil de asalto fabricado 100% en España que terminó retirándose del servicio en 1999 por diversos problemas de corrosión y porque se ensuciaba muy rápido. 
En la imagen, la Galaxia Messier 89.
Messier 89 contiene aproximadamente 100.000 millones de estrellas y más de 2.000 cúmulos globulares, está rodeada de multitud de conchas y plumas de estrellas, y tiene una estructura de gas y polvo estelar.
  • La sonda espacial india Vikram logra 'saltar' en la Luna
  • La nave espacial Dragon Endeavour de SpaceX vuelve a la Tierra: así ha sido el viaje de sus cuatro astronautas
Representación de la sonda Chandrayaan-3 en la Luna.
El módulo de aterrizaje Vikram encendió sus motores, se elevó 40 centímetros y aterrizó de forma segura tras recibir un comando desde el centro de control en la Tierra.
  • ¿Por qué la sonda india en la Luna ha entrado en modo suspensión hasta el 22 de septiembre?
  • La nave espacial Dragon Endeavour de SpaceX vuelve a la Tierra: así ha sido el viaje de sus cuatro astronautas
Así es el tren más largo del mundo.
La firma Swiss Rhaetian Railway quiso celebrar a lo grande el 175 aniversario de los trenes en Suiza con la creación de un ferrocarril que consiguió colarse en los Récords Guinness.
  • Megaconstrucciones: así es 'Duge', el puente que acaba de ganarse el título de más alto del mundo gracias a sus 565 metros
  • Megaconstrucciones: el gigantesco túnel submarino de 1.800 kilómetros donde los trenes irán a una velocidad de 1.000 km/h

Página 3 de 5