Nacional

La EMA dice que aún no tiene suficiente evidencia para recomendar una cuarta dosis a los mayores de 70

Una sanitaria prepara una dosis de la vacuna contra la Covid-19 en la residencia Rosalba de Mérida.
Jero Morales / EFE

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha señalado este jueves que no dispone de "evidencia científica" suficiente como para recomendar a los Estados miembros de la UE que administren una cuarta dosis de la vacuna contra la Covid a personas mayores de 70, como están haciendo algunos países. Así lo ha indicado el responsable de vacunas del regulador europeo, Marco Cavalieri, después de que algunos países de la UE hayan empezado a inocular una segunda dosis de refuerzo a la población más mayor.

"Algunos estados miembros están dando una segunda dosis de refuerzo a la población por encima de 70 y 80 años. Para que la EMA haga una recomendación en este sentido, tenemos que mirar si hay suficiente evidencia clínica", ha dicho en rueda de prensa desde la sede de la EMA, en La Haya. "Necesitamos recolectar más datos adicionales".

Como ya sucedió hace unas semanas, la EMA ha insistido en que la población general en la UE no tiene por qué inocularse una cuarta dosis, que Cavalieri ha limitado este jueves a casos en los que se trate de personas inmunodeprimidas, a las que sí se están poniendo una segunda dosis adicional, para intentar que puedan alcanzar el mismo nivel de protección de las personas sanas con dos o tres dosis. Esto es lo que se hace también en España, por ejemplo.

"No estoy al corriente de suficiente evidencia científica sobre el segundo 'booster' en la población general", ha dicho Cavalieri. "No nos lleva a hacer una recomendación" a los países de la UE para que la inoculen, ha dicho en rueda de prensa.

Niños y adolescentes

Por otra parte, ha recordado las dos principales decisiones que tomó la semana pasada el Comité de la EMA para fármacos de uso humano, que autorizó la vacuna de Moderna para los niños de 6 a 11 años, con que la UE contará con una segunda vacuna pediátrica, además de la de Pfizer.

Por otra parte, también recomendó a sus Estados miembros la administración de una dosis de refuerzo a la población adolescente, de 12 a 17 años, aunque con la salvedad de antes de decidir tal cosa, los gobiernos deberían ponderar la presencia y gravedad de la Covid en sus territorios o la posibilidad de la miocarditis como efecto secundario.

Redactora '20minutos'

Actualmente cubro la información relacionada con energía, transición ecológica y transportes. Antes, también en 20 Minutos, me encargué de la cobertura sobre la crisis sanitaria por Covid y, previamente, de la información relacionada con Presidencia del Gobierno. Antes trabajé en la revista Tiempo y, en Bruselas, en las agencias Europa Press y Notimex y fui colaboradora de el periódico Levante-EMV, entre otros medios. Soy licenciada en Ciencias de la Información y postgrado en Información Internacional y Países del Sur por la Universidad Complutense. En 2021 terminé un Máster sobre Museología y Gestión de Museos de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

loading...