
Las personas con enfermedades graves encuadradas en el Grupo 7 de la Estrategia de vacunación, con órganos transplantados, en tratamiento oncológico o, en general, con el sistema inmunológico debilitado por ello recibirán una nueva dosis adicional de la vacuna contra la Covid, que en su caso será la cuarta.
Así lo ha acordado este jueves la Comisión de Salud Pública, que ha establecido un intervalo entre la tercera y la cuarta dosis de cinco meses, de modo que estas personas podrán empezar a recibirlas a partir de febrero, puesto que recibieron la tercera a partir de septiembre.
En la misma reunión, los directores generales de Salud Pública han acordado ampliar la dosis de refuerzo a toda la población mayor de 18 años -en estos momentos, solo se inocula a los mayores de 40 años-, una dosis de recuerdo que es distinta a las llamadas "dosis adicionales" que reciben las personas inmunodeprimidas debido a enfermedades graves o tratamientos.
En este caso, lo que se busca no es tanto recuperar la protección de la vacuna que se va perdiendo con el paso de los meses, sino alcanzar la inmunidad que confiere a una persona sana en personas que hasta ahora se consideraba que necesitaban más de dos dosis y, desde este jueves, más de tres, porque se les administrará una cuarta.
Este mismo martes, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) descartó como estrategia de vacunación a medio y largo plazo continuar poniendo más dosis a la población general, descartando una cuarta como hace Israel, pero estableció una diferencia con la población inmunodeprimida, que sí contempla que la reciba, como ahora ocurrirá en España.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios