Asturias

Calvo reitera que el nuevo programa de gestión del lobo busca dotar Asturias de seguridad jurídica

Calvo reitera que el nuevo programa de gestión del lobo busca dotar Asturias de seguridad jurídica
ROBERTO PORTATIL

Calvo ha hecho estas declaraciones en Siero, donde ha acudido a la presentación de un proyecto pionero para elaborar un mapa de sumideros de carbono que se desarrollará con Central Lechera Asturiana y la Fundación Cetemas.

"Tenemos que seguir dotándonos de un instrumento seguro y estable que permita este equilibrio difícil y la convivencia que durante años hemos conseguido gracias a este instrumento de control", ha explicado el consejero.

Con el nuevo programa de gestión del lobo para el periodo 2021-2022 el Ejecutivo asturiano da continuidad al actual marco de gestión de esta especie en Asturias, más allá de la incertidumbre que pueda generar el proceso de renovación de la estrategia nacional y la posible inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPE).

Los trabajos de seguimiento de la evolución de la especie en la región, que se recogen en el nuevo programa, son los estudios de campo más completos de los realizados hasta el momento. En ellos han participado más de 80 personas entre técnicos, agentes del Medio Natural, y científicos y expertos de diferentes ámbitos. Según sus datos, la estimación de la población de lobo ibérico en 2020 era de 38 manadas seguras y seis probables.

Este nuevo programa 2021-2022 prevé la realización de controles poblacionales allí donde la actuación de los lobos comprometa la viabilidad económica de las explotaciones agropecuarias, con el fin de reducir los daños en la mayor medida posible. El cupo máximo de extracciones previstas es de 32.

loading...