
Aunque no siempre, la primavera suele ser sinónimo de buen tiempo, o de al menos una mejoría de las temperaturas.
Abril es el mes idóneo para ponerse manos a la obra con el huerto, porque el régimen de lluvias y de calor favorece el crecimiento y la germinación de cara a la recogida o cosecha de verano.
Es el momento de comenzar a preparar el terreno, eliminando malas hierbas y planificando el diseño del huerto, es decir, decidiendo dónde se va a plantar cada cosa.
Aquí tienes las propiedades de algunos productos de temporada que podrás saborear, una vez recogidos, durante el verano.
-
1
Lechuga
Es rica en vitaminas A, E, C, B1, B2, Y B3, así como en calcio, magnesio, socio y potasio. Consumir 100 gramos de lechuga aportará al organismo la cantidad diaria necesaria de vitamina A y betacarotenos. Fortalece las vías respiratorias, mejora el colesterol y, dada su aportación de hierro, combate la anemia. Unos 100 gramos aportan apenas 15 calorias.
-
2
Zanahoria
Sabidas son sus propiedades para broncear la piel y mejorar la salud ocular. Cruda fortalece las encías también. Es diurética y sus aromas estimulan el apetito. Su aporte calórico es bajo: 33 calorías si se ingieren 100 gramos.
-
3
Tomate
Aportan entre 18 y 22 calorías por 100 gramos (tiene mucha agua). Esta hortaliza es en realidad un fruto y no una verdura. Favorece el tránsito intestinal, tiene vitamina A, C y E y contiene licopeno, que tiene propiedades antioxidantes. Reduce el colesterol y protege la piel de los rayos ultravioleta.
-
4
Berenjena
No es aconsejable tomarla cruda. Una vez cocinada, la berenjena es recomendable para la lucha contra la anemia o la osteoporosis al tener un alto contenido en calcio, fósforo y hierro. Tiene ácido clorogénico que ayuda a reducir el colesterol malo y contiene vitamina A, B1, B2, C y ácido fólico. Cien gramos aportan unas 38-40 calorías.
-
5
Calabacín
El calabacín es rico en fibra y aporta mucha agua, por lo que su poder calorífico es bajo, de unas 15 calorías por 100 gramos. Fortalece los ojos gracias a la luteína, tiene un alto contenido en fibra y controla la presión arterial.
-
6
Fresa
La fresa tiene abundante vitamina C, betacarotenos y ácido fólico. Tiene propiedades diuréticas y efectos cardiosaludables. Mejoran también el tránsito intestinal.
-
7
Melón
El melón es diurético (un 92% es agua), algo laxante, y tiene vitamina C y vitaminas del grupo B como los folatos, que tienen capacidad antioxidante. El sodio y el magnesio ayudan a los músculos. Pese a su dulzor tiene una cantidad muy reducida de azúcar (6%) y de calorías (28 por cada 100 gramos).
-
8
Sandía
Es una fruta con propiedades refrescantes, baja en calorías (cerca de 21 por cada 100 gramos) y está compuesta principalmente por agua (95%) por lo que tiene un importante efecto diurético natural. Contiene elevada presencia de potasio y vitamina A. También es un alimento rico en vitamina C y en otros minerales como el calcio, el fósforo y el magnesio. Ayuda a prevenir las infeccones y favorece la eliminación de toxinas.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios