Este es el lugar de España donde nació la tortilla de patata

  • El lugar de origen en Villanueva de la Serena, en Badajoz, Extremadura.
Imagen de archivo de una tortilla de patata con cebolla.
Imagen de archivo de una tortilla de patata con cebolla.
WIKIMEDIA
Imagen de archivo de una tortilla de patata con cebolla.

La tortilla de patata es uno de los platos típicos de nuestra gastronomía, ya que supone un plato de fácil preparación, que ofrece numerosas variaciones culinarias y que suele gustar tanto a grandes como a pequeños.

Aunque es difícil saber de donde viene la tradición, es decir, donde se hizo y se popularizó la tortilla de patata, hay un lugar que está considerado la cuna de esta receta. Se trata de Villanueva de la Serena, en Badajoz, Extremadura.

Es esta ciudad la conocida como el primer lugar donde nació la tortilla de patatas en el siglo XVIII, tal y como indican desde Europa Press. Este plato fue creado por "casualidad", pero también por la "necesidad de alimentos que había en la época, según cuenta el cronista oficial de la localidad, Antonio Barrantes.. 

La necesidad de alimento dio lugar a la tortilla de patata

"En la historia de la tortilla de patatas tenemos centrado su nacimiento en Villanueva de la Serena, pero su descubrimiento, como los grandes descubrimientos que ha habido en el mundo, es un poco por casualidad y por necesidad", detalla.

De este modo, "no se buscaba hacer la tortilla de patatas" sino que lo que se "pretendía" era alimentar a la población, porque durante el siglo XVIII "había auténticos problemas y necesidad". Por ello, "se quería incorporar algún elemento más, algún producto más que abaratara y llegara a todas las capas sociales" y se pensó en la patata, ha apuntado, al tiempo que ha matizado que aunque ya se conocía este tubérculo, "no era un alimento de necesidad para la población porque incluso se consideraba negativo y alimento de los animales".

Así, Barrantes ha resaltado que la crisis del siglo XVIII "derivada también del aumento de la población" crea esta "necesidad", por lo que los fisiócratas, "que eran personas preocupadas por los problemas sociales de la época y por los sistemas económicos" - ha puntualizado-, pensaron en buscar "alguna fórmula" y se fijaron en la patata. 

En un primer momento, se intentó introducir en la cocina española la patata "pero no como elemento principal sino como complemento a la harina" para sustituir ese producto que era "caro y escaso".

De este modo, es en Villanueva de la Serena donde el producto derivado de la patata por "primera vez toma contacto con el aceite", ha subrayado. El fisiócrata y abogado José de Tena y Godoy, "preocupado por los problemas de la agricultura", tuvo la "buena ocurrencia de mezclar la harina de trigo en partes proporcionales con harina de patata" y "lo lleva a la sartén", añade.

Debate sobre el lugar de nacimiento de la tortilla de patata

Por otra parte, el cronista oficial ha expresado que la atribución a Villanueva de la Serena como el lugar donde nació la tortilla de patatas "tuvo cierta polémica", ya que "su origen ha tenido muchos novios".

"Se ha tirado de historia y se ha dicho que en tiempos de Zumalacárregui, el general carlista, para dar de comer a su tropa también usaba una mezcla de patata con huevo en Navarra", ha precisado. "Efectivamente, eso está documentado, pero también está documentado que las Guerras Carlistas son a partir de 1834, tenemos ahí casi 40 años de diferencia", ha incidido.

Por este motivo, ha dicho Barrantes, se considera a la localidad pacense como el lugar donde nació este plato típico español, "primero porque la datación es anterior" y "segundo porque la aplicación del aceite y posterior mezcla con huevo es el origen real de la tortilla de patatas" que el nombrado fisiócrata centra en Villanueva de la Serena.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento