A Coruña

Más de 9.200 hogares en los que residen casi 23.800 gallegos percibirán el Ingreso Mínimo Vital en diciembre

En concreto, la mayor parte de las personas a las que llegará esta prestación en Galicia son adultos, 13.403, mientras el volumen de menores, 10.372, es inferior.

Por provincias, A Coruña es la que suma un mayor número de hogares beneficiarios, 3.902; seguida por Pontevedra, con 2.933; Ourense, que contabiliza 1.179; y Lugo, en la que se recibirá en 1.038. Los primeros de estos hogares perciben el Ingreso Mínimo Vital desde el pasado mes de junio, cuando se puso en marcha esta línea.

Debido a que contempla las situaciones de las unidades familiares en situación de vulnerabilidad económica, el reconocimiento de esta prestación puede beneficiar a varias personas residentes en un hogar.

También se prevé que las mejoras del IMV contemplen su percepción por personas sin hogar y la exclusión del límite de titularidades por unidad de convivencia, pensado para casos de albergues o centros de acogida.

El delegado del Gobierno ha indicado se pueden beneficiar de esta prestación personas de entre 23 años, salvo que tengan hijos a cargo, y 65 que se encuentren en una situación de vulnerabilidad económica. Así, según las circunstancias de cada hogar, se garantizan ingresos de entre 5.500 y 12.000 euros anuales mediante el IMV, que se acompaña de un itinerario de inserción laboral.

De este modo, estas cantidades llegarán a un total de 5.497 adultos y 4.034 menores de la provincia de A Coruña en diciembre, así como a 4.251 mayores de 18 años y 3.365 personas de hasta 17 residentes en la de Pontevedra.

Asimismo, en Lugo se sumarán 1.855 adultos y 1.653 menores beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, mientras que en la provincia de Ourense se contabilizarán 1.800 y 1.320, respectivamente.

loading...