Internacional

Arqueólogos mexicanos desentrañan los secretos de una torre de cráneos del imperio azteca

La torre de cráneos encontrada del imperio azteca.
ATLAS

Un equipo de arqueólogos mexicanos continúa desentrañando los secretos de esta aterradora estructura del imperio azteca.

Han encontrado 119 cráneos humanos que formaban la fachada externa y el costado este del tzompantli, el altar donde se empalaban ante la vista pública las cabezas de los cautivos con el fin de honrar a los dioses.

"En la sección este de la torre se han visualizado, superficialmente, 119 cráneos humanos, que se suman a los 484 identificados anteriormente", ha afirmado la secretaría de Cultura y el Instituto de Antropología, cuando los trabajos arqueológicos localizaron el lugar donde se erigía el Templo Mayor de la Gran Tenochtitlán, la ciudad de los aztecas.

Algunos antropólogos aseguran que estos cráneos pertenecen a personas que fueron sacrificadas, como así adelanta CNN.

Se cree que fue entre 1486 y 1502, cuando se construyó la torre, utilizando para ello las calaveras no solo de jóvenes guerreros, sino también de mujeres y hasta de tres niños.

loading...