Descubriendo Cantabria en otoño por sus rutas senderistas

Monte Hijedo
En Monte Hijedo predomina el roble albar, pero también abundan las hayas.
FUNDACIÓN BOTÍN
Monte Hijedo

Bosques, praderas y valles conforman un entorno idóneo para la práctica del senderismo; para perderse andando en la naturaleza. Y todo eso lo tiene Cantabria. Su ubicación entre las altas cumbres de la cordillera Cantábrica y el mar, se traduce en una enorme belleza espectacular.

En esta Cantabria de mar y montaña, si de senderismo hablamos hay que destacar que la región cuenta con más de 600 kilómetros de senderos señalizados. Estas cinco rutas son un buen ejemplo.

Ruta del Monte Hijedo

Esta ruta nos lleva hasta uno de los bosques más espectaculares de Cantabria, situado en el sur de la región. El camino parte de Riopanero, lugar donde se encuentra el Centro de Interpretación del Monte Hijedo. El camino se adentra en una gran masa boscosa donde predomina el roble albar, aunque hay también abundantes hayas, además de una reserva de tejos centenarios. La Cruz de la Raya marca el límite con la provincia de Burgos. La ruta nos lleva entre robles, avellanos, sauces, serbales y tejos. El Monte Hijedo es uno de los espacios naturales más extensos de esta parte del país. La excursión finaliza en la localidad burgalesa de Santa Gadea.

Camino de las Cuevas de Ramales

CIERVAS EN LA CUEVA DE COVALANAS EN RAMALES DE LA VICTORIA
.
MIGUEL ANGEL DE ARRIBA

Es una excursión de ida y vuelta desde Ramales por el antiguo Camino Real de Laredo a Burgos, cuyo recorrido se ha recuperado en forma de marcha popular. Se pasa junto la Cueva de la Haza, en cuyo interior se conservan pinturas de figuras de caballos, cérvidos o cápridos. Después llegan las cuevas del Mirón y Covalanas, un complejo paleolítico visitable, en el que pueden verse una excavación arqueológica y un importante conjunto de pinturas, en la segunda de las cuevas, que comprende varias ciervas, un caballo y un uro. Poco más adelante, la impresionante Pared del Eco, junto a la cual se encuentra la cueva de Cuevamur, sin arte paleolítico conocido.

Monte Buciero

Vista de Santoña, a los pies del monte Buciero.
Santoña, a los pies del monte Buciero.
EP

Esta ruta circular discurre por uno de los parajes más bellos del litoral cántabro, el Monte Buciero, un macizo rocoso situado en la localidad de Santoña y que se adentra en el mar. Los acantilados y las abundantes encinas convierten este paseo en un deleite para el visitante. El camino parte del Paseo Marítimo de Santoña, pasando por el Faro del Caballo y el Faro del Pescador, hasta llegar a la playa de Berria. Finalmente, se llega hasta el Fuerte del Mazo, también conocido como “de Napoleón”, desde el cual se divisan unas magníficas vistas de las Marismas de Santoña y su villa.

Ruta del Pico Candiano

Rebeco
Rebecos en el Alto Asón.
FNYH

Esta ruta nos lleva hasta el pico Candiano, desde donde disfrutaremos de unas magníficas vistas de la franja costera del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel y su entorno, o parte de los macizos del Alto Asón y poblaciones cercanas como Limpias o Ampuero. La excursión, muy sencilla y de poco más de una hora, parte del pueblo de Padiérniga. El pico Candiano es un mirador privilegiado y merece la pena perder algo de tiempo contemplando las vistas de costa y de montaña, que en los días claros, permite divisar las altas y lejanas cumbres de los Picos de Europa. El regreso se realiza por el mismo camino, hasta volver a Padiérniga.

Carril bici de San Vicente de Toranzo

Bordeando la ribera del Pas, el camino parte del parque de Alceda, pueblo declarado conjunto histórico artístico, donde se pueden encontrar un magnífico conjunto de palacios y casonas. La ruta, apta para principiantes y niños, transcurre por la antigua vía de la “Balastrera”, ferrocarril que unía Santander y Ontaneda. El Puente de Hierro de la localidad de San Vicente de Toranzo es uno de los lugares de referencia de esta excursión, que se realiza sin apenas dificultades. En el final está Puente Viesgo, donde destacan sus cuevas de arte rupestre, conjunto artístico de excepcional interés y declarado Patrimonio de la Humanidad.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento