Cáceres

Los municipios cacereños ya pueden solicitar las ayudas de la diputación para hacer frente a los gastos del Covid-19

Se trata de un plan de la Diputación de Cáceres, dotado con 500.000 euros, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia número 0155 enmarcado en las medidas destinadas a impulsar el regreso al nivel de bienestar social, empleo y actividad económica previo a la declaración del estado de alarma.

Está dirigido a las entidades con menos de 20.000 habitantes, teniendo en cuenta que son las que se enfrentan a una "mayor complejidad económica y técnica". Por ello, el presente plan subvencionará gastos corrientes en bienes y servicios que hayan sido ocasionados por la pandemia de la Covid-19.

Esto es, será subvencionable la adquisición de bienes de carácter fungible y no inventariable, como los gastos para la adquisición de mascarillas, geles hidroalcohólicos, equipos de protección o cualquier otro bien no inventariable cuya adquisición esté directamente relacionada con la pandemia.

En cuanto a los servicios, serán subvencionables los gastos corrientes de servicios prestados por parte de la entidad local o por parte de empresas externas contratadas por la misma como consecuencia de la Covid-19, por ejemplo, servicios de limpieza y desinfección, atención domiciliaria, asistencia social y otros similares.

Los 500.000 euros se distribuirán conforme a dos criterios, por un lado 1.000 euros fijos a todos los municipios, en total 228.000 euros, y los 272.000 restantes en función del número de habitantes.

Este se suma al conjunto de medidas económicas y sociales que ha puesto en marcha la Institución provincial a través del Plan Diputación ReActiva, así como a las inversiones realizadas en materia sanitaria y de prevención en momentos más críticos de la pandemia, siempre en coordinación con las iniciativas del Gobierno Central y de la Junta de Extremadura.

loading...