Nacional

Los aeropuertos harán tres controles a los visitante a partir del domingo pero solo se realizará PCR si lo dice un médico

Dos pasajeras en la zona terminal de embarque del aeropuerto de Sevilla-San Pablo.
María José López

A partir del domingo, los pasajeros que lleguen a España a través de puertos y aeropuertos internacionales se someterán a tres tipos de controles para detectar la posibilidad de que tengan coronavirus, aunque no se les efectuará de oficio una prueba de PCR, algo que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha vuelto a descartar este viernes. "No se va a hacer pruebas masivas a todos los que vengan", ha indicado.

Según ha dicho el ministro, los PRC solo se realizarán en cumplimiento de los "protocolos establecidos", pero en ningún caso en los tres "controles primarios" que se pondrán en marcha en puertos y aeropuertos españoles a partir del 21 de junio, el día en que se levantará el estado de alarma y se reabrirán las fronteras con la UE.

Según ha explicado, habrá medios "suficientes" para "someter a todos los que vengan a nuestro país a tres controles primarios". Para ello, se ha reforzado el número de personas que se dedicarán a ello, con un "primer contingente" de 100 personas.

El primer lugar, habrá un control "documental". Los pasajeros deberán rellenar un documento que, como al estilo de lo que empezó a hacer Baleares hace una semanas, se preguntará cuestiones tales como si han pasado el coronavirus o estado en contacto con personas contagiadas.

Después, pasará por un control de temperatura y, en tercer lugar, por un "control visual".

Si la persona no supera uno de estos tres controles primarios pasará a ser examinado por un médico y en caso necesario, será derivado a los servicios médicos de la comunidad autónoma de la que se trate.

Redactora '20minutos'

Actualmente cubro la información relacionada con energía, transición ecológica y transportes. Antes, también en 20 Minutos, me encargué de la cobertura sobre la crisis sanitaria por Covid y, previamente, de la información relacionada con Presidencia del Gobierno. Antes trabajé en la revista Tiempo y, en Bruselas, en las agencias Europa Press y Notimex y fui colaboradora de el periódico Levante-EMV, entre otros medios. Soy licenciada en Ciencias de la Información y postgrado en Información Internacional y Países del Sur por la Universidad Complutense. En 2021 terminé un Máster sobre Museología y Gestión de Museos de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

loading...