Google crea un cable de auriculares que controla la música sólo con tocarlo o retorcerlo

El cable de Google permite seis movimientos
El cable de Google permite seis movimientos.
YouTube – Alex Olwal
El cable de Google permite seis movimientos

Con un toque pones en marcha la música –play– o la paras –stop–. Con dos toques seguidos pasas de canción. Retorciendo el cable subes o bajas el volumen. Los auriculares inalámbricos facilitaron las cosas, pero este cable de Google tiene mucho que decir.

El Blog Google AI, lugar en el que se anuncian muchas de las últimas creaciones del gigante tecnológico, ha sido el soporte elegido para dar a conocer su nueva creación: un cable de auriculares creado con la tecnología E-Textile Microinteractions, que permite controlar la música sólo con tocarlo.

La explicación escrita, bastante técnica, puede resultar difícil de entender, así que Alex Olwal, Research Scientist de Google, ha compartido un vídeo en YouTube. Ya dicen que una imagen vale más que mil palabras.

Seis movimientos: agarrar, acariciar, retorcer, deslizar, pellizcar y mover

Explican desde Google que los textiles permiten que la tecnología se mezcle con objetos cotidianos. De ahí parten para crear este cable que maneja la música sólo con tocarlo y que tiene su base en la llamada Matriz de Detección Helicoidal, ‘Helical Sensing Matrix’ –HSM por sus siglas en inglés–.

Es una trenza que consiste en hilos textiles conductores eléctricamente aislados e hilos de soporte pasivo. Los hilos conductores, en direcciones opuestas, tienen la función de transmitir y recibir electrodos.

Por añadidura, la arquitectura E-Textile hace que este cable de Google sea sensible al tacto, aunque su suavidad y maleabilidad limitan las interacciones si se compara con superficies rígidas. Si lo unimos todo, se consigue que al pellizcar o enrollar el cable se activen un conjunto de electrodos.

El gadget de Google detecta seis movimientos: agarrar, acariciar, retorcer, deslizar, pellizcar y mover. Para llegar hasta aquí, los ingenieros de Google le pidieron a doce personas que hiciesen ocho gestos distintos, y que repitieran nueve veces cada uno de ellos. Lo que les permitió obtener 864 muestras de las que emanó un modelo con una precisión de reconocimiento del 94%.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento