Nacional

Sanidad prohíbe las obras de reforma en pisos hasta el fin del estado de alarma

Los trabajadores en obras en casas e inmuebles ocupado se han salvado este domingo a última hora de tener que volver hoy a trabajar. Tras más de un fin de semana determinando cómo reanudar a actividad no esencial y qué medidas de seguridad debían tomar los trabajadores, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado ya entrada la noche una Orden del Ministerio de Sanidad para prohibir en parte la actividad de la construcción, que hasta ese momento estaba también llamado a retomarse a partir de este lunes.

Según esta nueva indicación del Gobierno, queda suspendida hasta que se levante el estado de alarma "toda clase de obra que suponga una intervención en edificios existentes, en los supuestos en los que en el inmueble en el que deban ejecutarse se hallen personas no relacionadas con la obra" o en los que los trabajadores en la misma puedan tener "interferencia con la actividad de ejecución de la obra, o con el movimiento de trabajadores o traslado de materiales".

Se trata, según han confirmado fuentes gubernamentales a 20 Minutos, de las obras de reforma que puedan realizarse en inmuebles, por ejemplo, donde hay varios pisos con vecinos y otras personas o actividades que puedan entrar en contacto con los operarios.

Obras que sí vuelven

Según la Orden de Sanidad sí se retomarán este lunes otros tipos de actividad de construcción. Las obras en inmuebles con otros inquilinos o actividades donde !por circunstancias de sectorización del inmueble, no se produzca interferencia alguna con las personas no relacionadas con la actividad de la obra". También "los trabajos y obras puntuales que se realicen en los inmuebles con la finalidad de realizar reparaciones urgentes de instalaciones y averías, así como las tareas de vigilancia".

La suspensión para las obras en edificios habitados ha entrado en vigor este mismo domingo, tras publicarse en el BOE, y estará vigente hasta que se levante el estado de alarma "o hasta que existan circunstancias de salud pública que justifiquen" una modificación.

Según apunta en el BOE, el Gobierno busca así "evitar el riesgo de propagación y contagio del COVID-19 en un contexto de necesaria prudencia". En este caso, en edificios donde, debido a una obra, pueda darse una "concentración" de personas que pueda propagar el Covid-19. 

Redactora '20minutos'

Actualmente cubro la información relacionada con energía, transición ecológica y transportes. Antes, también en 20 Minutos, me encargué de la cobertura sobre la crisis sanitaria por Covid y, previamente, de la información relacionada con Presidencia del Gobierno. Antes trabajé en la revista Tiempo y, en Bruselas, en las agencias Europa Press y Notimex y fui colaboradora de el periódico Levante-EMV, entre otros medios. Soy licenciada en Ciencias de la Información y postgrado en Información Internacional y Países del Sur por la Universidad Complutense. En 2021 terminé un Máster sobre Museología y Gestión de Museos de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

loading...