Málaga

AV.- El presupuesto consolidado de la Diputación para 2020 alcanza los 305 millones, un 5,5% más

Presentación de los presupuestos de Diputación de Málaga 2020
EUROPA PRESS

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha explicado en rueda de prensa los aspectos más destacados de los presupuestos de 2020 junto a los vicepresidentes primero, Juan Carlos Maldonado; segunda, Margarita del Cid; el diputado provincial de Economía y Hacienda, Manuel López Mestanza y el portavoz de Ciudadanos, Juan Cassá.

El presupuesto exclusivo de la Diputación será de 254.755.209 euros, un 4,8 por ciento más que el de este año. El consolidado, de más de 305 millones, agrupa las cuentas de la propia institución (254,7 millones), del Patronato de Recaudación (39,5 millones) y Turismo y Planificación Costa del Sol (11,3 millones).

El total de inversiones suma 74.199.702 euros, de los que casi 14 millones son para inversiones directas de la Diputación y 60,2 millones para transferencias a los ayuntamientos para la realización de actuaciones.

Entre las más destacadas están los 10,6 millones para carreteras; 4,9 millones para mejoras en infraestructuras hidráulicas en la comarca de Antequera hasta el año 2022; pavimentación de calles; proyectos de la senda litoral; 600.000 euros para la plaza de toros de La Malagueta; 3,4 millones para rehabilitación de edificios de la Diputación; 4,2 millones para actuaciones en el entorno del Caminito del Rey, etcétera.

Salado ha subrayado que se trata de los presupuestos, los primeros de PP y Ciudadanos, "más sociales de la historia", de hecho, el capítulo de gasto social se eleva a 74,9 millones, con un incremento de un 8,44 por ciento en Servicios Sociales, Familia y Centros Asistenciales.

"Son unos presupuestos expansivos, que sientan las bases para las grandes estrategias marcadas en este mandato como la lucha contra la despoblación y el desarrollo económico y productivo de la provincia", ha subrayado Salado.

Por su parte, Juan Carlos Maldonado ha destacado el incremento presupuestario para la marca Málaga de Moda en 771.000 euros; los algo más de tres millones para la marca Sabor a Málaga; 8,1 millones para empleo y 2,3 millones para el Área de Deportes.

((HABRÁ AMPLIACIÓN))

loading...