
La Agencia Estatal de Meteorología advierte que una ola de calor, procedente del continente africano, llegará este miércoles a España para quedarse hasta el domingo. Algunas ciudades superarán su máximo histórico, como Gerona (44ºC), Lérida (44), Logroño (43) y Burgos (40).
Estas altas temperaturas son perjudiciales para las personas, pero también afectan a los perros y los gatos. De hecho, estos animales son especialmente vulnerables, ya que sólo transpiran por las patas. En consecuencia, su sistema termorregulador es mucho menos eficaz que la sudoración que llevan a cabo otras especies como los caballos.
En relación con los factores de riesgo, Manuel Lázaro, del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema), afirma que es fundamental que el dueño "conozca a su mascota". Así, los perros ancianos, con obesidad y con enfermedades cardiorrespiratorias se sitúan como los más expuestos a los golpes de calor.
Además, hay que tener un especial cuidado con las razas braquiocéfalas (perros con la nariz muy achatada como los bulldog francés o inglés). Por otro lado, añade que dejar a los animales en el coche es uno de los problemas principales: "Algunos dueños creen que van a tardar cinco minutos, pero el tiempo se alarga hasta media hora".
Por otra parte, la Guardia Civil ha compartido en Twitter la denominada 'regla de los cinco segundos', para recordar a los dueños que las almohadillas de las patas de los perros se pueden quemar si la temperatura del pavimento es muy elevada.
Cuando saques a tu perro 🐶 a pasear 🐕aplica la regla de los 5" ☀️ ¿Aguantas tú 5" 🤚 el calor del asfalto? 📛
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) 21 de junio de 2019
A ellos les pasa igual en las almohadillas de sus patas 🐾🐾
Quizá sea el momento de sacarlo de paseo por el parque, buscando algo de sombra.#YoSiPuedoContarlo pic.twitter.com/ID7Z0vX4pl
Síntomas de un golpe de calor en perros y gatos
Desde COLVEMA recuerdan la necesidad de que los dueños reconozcan los signos que presentan los gatos y los perros cuando están sufriendo un golpe de calor. Si no se actúa de inmediato, el problema puede complicarse hasta provocar la muerte del animal. Entre otros, se encuentran los siguientes:
- Jadeo exagerado o "salvaje".
- El animal no quiere moverse.
- Vómitos y temblores.
- Aumento del ritmo cardíaco.
- Color "rojo encendido" de la mucosa.
Ante un golpe de calor, es muy importante trasladar al animal a un lugar fresco, darle agua y mojarle el cuerpo con agua fría. No obstante, es fundamental contactar con un veterinario.
Consejos para combatir el calor
Para que los animales puedan enfrentarse al calor con seguridad, los expertos recomiendan seguir las siguientes pautas:
- Evitar que hagan ejercicios durante las horas más calurosas.
- Sacarlos a pasar a primera hora de la mañana o por la noche.
- Que dispongan todo momento de agua fresca.
- Mojarlos con frecuencia.
- No exponerlos al sol. Si están en el patio, deben tener un espacio con sombra.
Con respecto a los efectos de la cantidad de pelo sobre la temperatura en los perros, los expertos no dan una respuesta unánime. En este caso, Manuel Lázaro recomienda cortar el pelo al animal para que esté más fresco, pero reconoce que no está científicamente comprobado.
En el siguiente tweet de la Asociación Nacional Amigos de los Animales, se recoge más información sobre síntomas, primeros auxilios, factores de riesgo y cómo prevenir golpes de calor en perros.
#OlaDeCalor Por favor, cuidado con nuestros peludetes. Ellos también lo pasan mal. 🙏😣
— ANAA (@asociacion_anaa) 26 de junio de 2019
Prevenir puede ser clave. Te dejamos esta pequeña guía sencilla. Ellos dependen de ti y de la decisión que tomes en caso de golpe de calor. ¡Gracias de su parte y de la nuestra! pic.twitter.com/NzE45p0fym
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios