
Muchas dietas se basan en la reducción de la ingesta de proteínas, es decir, de alimentos ricos en ellas como la carne, los huevos o los lácteos. Pero son fundamentales para nuestra salud, por lo que los expertos avisan de los graves efectos que tendría no ingerir la cantidad suficiente, recoge la revista Time.
Las proteínas son fuente de aminoácidos fundamentales para nuestra salud, sobre todo para el desarrollo muscular y de los huesos, así como para la salud cardiovascular. Por eso, alerta el doctor Harold Franch, profesor asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Emory, si no se consumen suficientes proteínas, el cuerpo empezará a buscar los aminoácidos que necesitamos en nuestras estructuras corporales, en concreto en los músculos esqueléticos, que se llaman así porque están unidos al esqueleto.
Es entonces cuando se produce una pérdida de masa muscular esquelética, algo conocido como sarcopenia. Los efectos son debilidad física, dificultades en el equilibrio y la fragilidad general. El doctor Douglas Paddon-Jones, de la Universidad de Texas, compara un cuerpo con falta de proteínas con una casa con termitas.
Las principales fuentes de proteínas son la mayoría de alimentos de origen animal, como carne, pescado, huevos o productos lácteos. Pero los veganos también tienen fuentes de dónde obtener los aminoácidos necesarios: soja, frutos secos o legumbres son fuentes suficientes de proteínas.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios