
Un estudio titulado 'Ingesta, perfil y fuentes de energía en la población española: resultados obtenidos del estudio científico ANIBES', revela que la ingesta de energía por parte de los españoles está desequilibrada.
El estudio, recogido por la revista Nutrients, se realizó durante tres meses, y de él se concluye que la media de ingesta de energía por día y por persona en España es de 1.810 ± 504 kcal/día (1.957 ± 531 kcal/día para los hombres y 1.660 ± 427 para las mujeres) en los grupos de edad de entre 9 y 75 años.
Este informe muestra que el consumo de proteínas en la población española corresponde a un 16,8% de la ingesta total (16,7% en hombres y 17,0 % en mujeres), un porcentaje claramente superior al límite recomendado por la European Food Safety Authority (EFSA), que se sitúa en el 15 %.
En cuanto a las grasas, el consumo para la población total del estudio fue de un 38,5%, siendo mayor en la población femenina (38,7%) frente a la masculina (38,2%). La EFSA señala que el consumo de grasas debe encontrarse entre el 20,0 y el 35,0% del total de la energía consumida condicionado a la calidad de la misma, una horquilla similar a la que recientemente también han propuesto la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la FAO.
En cambio, un aspecto muy positivo en los patrones de dieta de la población española es la alta proporción de ácidos grasos monoinsaturados (AGMI), debido al uso habitual del aceite de oliva, dada la evidencia científica existente sobre sus efectos cardioprotectores.
¿Qué comen los españoles?

Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios