Los pijamas cosméticos o cómo tratar tu piel mientras duermes

Antes de irse a la cama, hay que llevar a cabo una rutina de hidratación y cuidado facial. Durante la noche se produce una regeneración a nivel celular que no debemos descuidar.
Nuestra piel necesita unos cuidados de noche diferentes en invierno.
Nuestra piel necesita unos cuidados de noche diferentes en invierno.
iStockphoto
Nuestra piel necesita unos cuidados de noche diferentes en invierno.

Con la llegada de las bajas temperaturas a España, no hay nada que apetezca más que ponerse el pijama y tomarse una taza de chocolate caliente antes de dormir. Sin embargo, en ciertas ocasiones, el cansancio, y el poco tiempo con el que contamos en nuestro día a día, nos hace olvidarnos de nuestra piel antes de ir a la cama. Nos ponemos el pijama y a dormir. 

"¿Qué hacemos con nuestro cuerpo cuando tenemos frío por la noche? Ponerle un pijama abrigado, ¿no? Pues lo mismo haremos con nuestra piel: le pondremos más capas y más gruesas antes de irse a dormir", explica Raquel González, cosmetóloga y directora de formación de Perricone MD.

¿Qué pasa en la piel mientras dormimos?

Ayuda a dormir mejor
Mientras dormimos, la piel suele experimentar un proceso de regeneración a nivel celular.
PIXABAY / CLAUDIO_SCOTT

A la hora de irse a dormir hay que llevar a cabo una rutina de hidratación y nutrición de la piel facial. Entendiendo el propio pijama como la última capa antes de irse a la cama. ¿Qué pasa en la piel mientras dormimos?

"Desde aproximadamente las 11 hasta las 3 de la mañana, la piel suele experimentar un proceso de regeneración a nivel celular y trabaja para recuperarse de los posibles daños sufridos durante el día. Es justo en este momento cuando la piel se muestra más receptiva a los tratamientos, por eso hay que aprovechar para aplicar esos pijamas cosméticos que nos harán amanecer con la piel hidratada y nutrida", explica Sonia Ferreiro, cosmetóloga y biotecnóloga en Byoode.

¿Por qué necesitamos la rutina de noche?

Las ofertas que hemos seleccionado pertenecen a algunas de las mejores marcas del mercado.
Es importante, antes de dormir, la hidratación y tratamientos emolientes para retenerla.
Freepik

Si en verano apostamos por texturas más acuosas; en invierno, la piel pide texturas más untuosas "para que ese frío no interactúe tanto con la piel y no la erosione", aclara Estefanía Nieto, directora técnica de Omorovicza.

Para hacer la rutina restauradora de noche más completa, a la que llamamos pijama cosmético, "aplicaremos una crema de textura rica con ingredientes como el ácido hialurónico, la urea, el escualano y omegas, y, si queremos incluso potenciarla, a continuación, podremos incorporar un aceite facial", sentencia.

Paso a paso de la rutina de noche para la piel

Primero hay que limpiar, aunque no vayas maquillada, es importante para retirar los restos de suciedad de todo el día. Para ello, hay diferentes productos en el mercado, con diferentes texturas. Después, llega el tónico, que prepara la piel para los tratamientos posteriores y actúa como una esponja. Es fundamental conocer tu tipo de piel y si es sensible o con tendencia al acné, ya que habrá que escoger un producto específico. 

Tónico Hypoallergenic Rebalancing Elixir de Perricone MD
Tónico Hypoallergenic Rebalancing Elixir de Perricone MD
Cortesía

Tras la limpieza y exfoliación, después del tónico y sérum (este último ayuda a renovar la piel), se lleva a cabo la hidratación: con la aplicación de una crema hidratante, en rostro y cuello, que sea apropiada a tu tipo de piel.

Crema hidratante facial Lotus & Spirulina romance.
Crema hidratante facial Lotus & Spirulina romance.
Byoode

Como explica Marta Agustí, técnica cosmética y responsable de asesoría en Purenichelab.com: "En primer lugar, es necesario proporcionarle agua, garantizando así la hidratación. Posteriormente, se deben incorporar agentes emolientes, que, a su vez, desempeñan un papel crucial en la retención de esa hidratación en la piel". 

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

Redactora verticales

Mi nombre es Isa Espín, redactora SEO en '20minutos.es'. Siempre me ha apasionado el mundo de la moda y la belleza, comer bien y pasar tiempo con mi gente. De peque no me ponía los tacones de mi madre como el resto de mortales, sino que me ponía un pañuelo en la cabeza sujeto con una diadema porque mi sueño era tener el pelo largo. Y ahora lo suelo llevar corto. Tengo la suerte de escribir de todo esto (de lo del pelo no, aunque también) en los verticales de salud, viajes, gastronomía, tecnología, motor y 'Mujer.es'. También he trabajado en otros medios como 'XLSemanal' (dominical ABC, Vocento), como redactora y Social Media Manager; en 'LaVerdad.es', como reportera online y redactora, y en el grupo Secuoya ('La 7' televisión), como redactora de subtítulos. También he estado en un programa de radio de música rock, he comido hormigas fritas mientras presentaba una ponencia y tengo una newsletter propia (que luego no digan que una no es versátil). Y hasta aquí, que lo suyo es hablar de lo demás y no de mí.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento