Anitta Ruiz Consultora de moda | #LAROPAHABLA
OPINIÓN

¿Bodas por amor o para instagram?

Ya es oficial: Marta Lozano y Lorenzo Remohí se han dado el sí quiero en una pequeña iglesia de la localidad de Jávea. En esta misma localidad alicantina en la que surgió el amor por primera vez y en la que suelen veranear cada año han decidido sellar su amor rodeados de su familia y sus amigos.
Ya es oficial: Marta Lozano y Lorenzo Remohí se han dado el sí quiero en una pequeña iglesia de la localidad de Jávea. En esta misma localidad alicantina en la que surgió el amor por primera vez y en la que suelen veranear cada año han decidido sellar su amor rodeados de su familia y sus amigos.
Ya es oficial: Marta Lozano y Lorenzo Remohí se han dado el sí quiero en una pequeña iglesia de la localidad de Jávea. En esta misma localidad alicantina en la que surgió el amor por primera vez y en la que suelen veranear cada año han decidido sellar su amor rodeados de su familia y sus amigos.

Yo organizo, yo invito, yo decido. Esto incluye la etiqueta de cualquier evento. Hablábamos de la época BBC hace unas semanas y desde aquí, como en cada columna, intentaba simplificar un poco la vida de mis queridos #ropers dando unas pequeñas pinceladas de lo que nos debemos poner en las ''alfombras rojas'' que solemos pisar los mortales. Pero me he dado cuenta de que cada vez somos más originales y que por este motivo, la etiqueta de bodas, bautizos y comuniones cada vez tiene menos que ver con lo de siempre, y más con lo que decide quién lo organiza. 

Instagram tiene una gran culpa de esto. Aunque nuestros eventos no estén destinados a salir en el papel 'couché', sí que tienen una ventana al mundo exterior, que son las redes sociales. Por ese motivo, las bodas se han convertido en festivales, las comuniones en bodas, y los bautizos en ''presentaciones en sociedad''. Una locura.

Por ese motivo, las bodas se han convertido en festivales, las comuniones en bodas, y los bautizos en ''presentaciones en sociedad''. Una locura.

Cuando las cosas eran sencillas, a los casamientos de día íbamos de corto, a los de noche podíamos ir de largo, y a los eventos protagonizados por niños eran perfectos para vestidos llenos de color. Pero claro, ahora para que las cosas queden bonitas en las fotos, los novios pueden pedir que todos nos vistamos todos del mismo color. No me lo estoy inventando. Ya he visto invitaciones con recomendaciones de etiqueta que llevan hasta un link directo a Pinterest para que puedas inspirarte y así complacer a los que te convidan. 

Ojo, cuidado, que en Hispanoamérica ya se ha puesto de moda ''reservar colores'', es decir, prohibir a los invitados un cierto tipo de tonos o estampados. Bien porque no le gustan a los protagonistas o porque se los van a poner ellos y quieren cierta exclusividad. Que para eso se están gastando los cuartos. ¡Y nos quejábamos cuando en las invitaciones ponía eso de ''Mujeres, traje cóctel!''.

Que quiero decir con todo esto que parece que suena a queja y que es sólo una expresión de sorpresa. Pues que la etiqueta social es muy laxa y evoluciona casi tan rápido como las tendencias, y por ese motivo es muy importante estar atento y no tener vergüenza a preguntar. Preguntar a los organizadores o a tus acompañantes porque ya sabéis que siempre digo que la ropa va a ser muy responsable de que te sientas cómoda y disfrutes del evento. 

Si te sientes integrada, vas a formar parte del grupo y eso va a generar mucha más seguridad. Un ejemplo. Cada vez veo más mujeres vistiendo de largo en bodas de día. Obviamente se trata de vestidos que se alejan del momento fiesta y son más vaporosos, coloridos y ligeros. Algo que podía chirriar hace tan sólo un par de años, ahora es tendencia. Así vamos cambiando y disfrutando de la moda

Probablemente las primeras 'trendsetters' (creadoras de tendencias), que empezaron a vestir de largo en bodas de día, les importaba poco como iban las demás, pero si tú no tienes tanta seguridad es bueno que preguntes a tus amigas si consideras ''saltarte el protocolo''. Por cierto, odio fuertemente esta expresión, pero a fuerza de leerla en todas partes me parece que expresa muy bien lo que quiero decir.

Si eres tú la que tiene ganas de una boda original, es importante que no compliques en exceso la vida a tus invitados, porque ya todo sale por una pasta como para tener que ir haciendo malabares con el vestuario para complacer a una novia caprichosa. De verdad, entiendo el deseo de tener un evento estético y visualmente atractivo, pero me chirría bastante la americanización, o mejor dicho, la ''instagramización'' de absolutamente todo lo que organizamos en nuestra vida. Soy firme defensora de lo bonito, pero todavía más defensora de que el centro de una boda sea el amor, y de que los niños sean niños en sus comuniones. Un melón, este, que creo que no me atrevo a abrir del todo.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento