En el Cercle d'Economia

El rey ensalza la importancia para España del proyecto de la UE: "Queremos más Europa"

El hilo conductor de la intervención del rey en el acto de entrega del premio ha sido la relevancia de la Unión Europea y lo positivo que ha sido para España su pertenencia a ella.
El Rey asiste a la entrega del Premio Cercle d'Economia a los cofundadores de BioNTech, que desarrolló la primera vacuna contra el Covid-19
El Rey asiste a la entrega del Premio Cercle d'Economia a los cofundadores de BioNTech, que desarrolló la primera vacuna contra el Covid-19
DAVID ZORRAKINO-EUROPA PRESS
El Rey asiste a la entrega del Premio Cercle d'Economia a los cofundadores de BioNTech, que desarrolló la primera vacuna contra el Covid-19

El rey Felipe VI ha ensalzado este jueves la trascendencia para España de su pertenencia al proyecto europeo y ha asegurado que los españoles quieren mayoritariamente "más Europa", por lo que ha apelado a seguir trabajando unidos para hacer un país y una Unión Europea más fuerte. Felipe VI ha hecho esta cerrada defensa de la UE y de sus efectos positivos para España, que ha coincidido con el día en que se inicia la campaña electoral para los comicios a la Eurocámara del 9 de junio, en el acto de entrega del Premio a la Construcción Europea del Cercle d'Economia.

Un premio que, en su cuarta edición, se ha otorgado a Uğur Şahin y Özlem Türeci, matrimonio turco-alemán cofundador de BioNTech, en reconocimiento a esta empresa de biotecnología por ser la que desarrolló la primera vacuna contra la Covid-19. En el primer viaje del jefe del Estado a Cataluña desde las elecciones del 12 de mayo y el quinto en el presente año, a su llegada al Palacio de Congresos en el que se celebran las jornadas del Cercle ha sido recibido, entre otras autoridades, por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo; el líder de los socialistas catalanes, Salvador Illa; y el alcalde de Barcelona, Jaume Colboni, pero no ha estado presente el presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès.

Relevancia de la Unión Europea

El hilo conductor de la intervención del rey en el acto de entrega del premio ha sido la relevancia de la Unión Europea y lo positivo que ha sido para España su pertenencia a ella. Así, el jefe del Estado, que ha iniciado su discurso en catalán, ha subrayado que la evolución histórica de España ha ido de la mano de la ampliación y consolidación de la Unión Europea, que ha calificado del "proyecto más valioso" que hay en común.

"Le debemos mucho a Europa, pero también debemos sentirnos orgullosos al saber lo mucho que hemos aportado en las últimas casi cuatro décadas"

"Le debemos mucho a Europa, pero también debemos sentirnos orgullosos al saber lo mucho que hemos aportado en las últimas casi cuatro décadas para lograr lo que la Unión representa hoy", ha añadido. Y en esa línea, ha proseguido: "Los españoles, mayoritariamente, queremos más Europa y confiamos en que con ello nos irá mejor. Es evidente que el futuro de España está intrínsecamente vinculado al de sus socios europeos".

"Sigamos pues trabajando unidos para construir una España y una Europa más fuertes, más inclusivas y prósperas para las generaciones futuras", ha añadido. Como ejemplo de las ventajas de la colaboración europea ha citado la superación de la crisis financiera de 2018 o de la pandemia de coronavirus.

Al hilo de ello, ha felicitado a los premiados en esta edición del galardón que otorga el Cercle d'Economia, presidido por Jaume Guardiola, y ha agradecido su contribución a salvar millones de vida y a motivar a una nueva generación de científicos en Europa. Su logro ha resaltado que fue posible gracias a las ayudas europeas a la investigación y es testimonio del poder transformador de la investigación científica y del papel crucial de la financiación estratégica en la promoción de la innovación.

Compromiso con la construcción europea 

Además, ha considerado a Uğur Şahin y Özlem Türeci un ejemplo inspirador de cómo el compromiso con la construcción europea puede tener un impacto tangible en la vida de las personas. "Al recibir este premio no solo se reconoce su talento y dedicación, sino que también se celebra el espíritu de colaboración y solidaridad que ha caracterizado la respuesta europea a la pandemia".

Ese espíritu de colaboración y solidaridad ha considerado que es fundamental para el futuro de Europa, especialmente a medida que hay que hacer frente a desafíos cada vez más complejos como el cambio climático, las tensiones geoestratégicas o geoeconómicas, la digitalización o la inteligencia artificial.

Redacción

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento