Finanzas personales

Cómo ahorrar 100 euros en la factura de la luz con un simple gesto

Cómo ahorrar en la factura de la luz cuando no estoy en casa
Cómo ahorrar 100 euros en la factura de la luz con un simple gesto.
Pixabay
Cómo ahorrar en la factura de la luz cuando no estoy en casa

Este 16 de mayo se celebra el Día Internacional de la Luz. Es un buen momento para empezar a ahorrar hasta 100 euros en la factura de la luz con un simple gesto. Se trata del consumo silencioso y aunque suena a tópico, desenchufar del todo los aparatos electrónicos que dejamos en 'stand by' contribuye a reducir la factura eléctrica anual de los hogares. Según apuntan los expertos, desconectar los electrodomésticos que no se están usando supone un ahorro del 10 al 16% del consumo eléctrico del hogar en lugar de dejarlo con la famosa luz roja -hasta 100 euros según la Organización Consumidores y Usuarios (OCU)-. Por eso es recomendable desenchufar todo electrodoméstico que sea posible: la tostadora, el microondas, la televisión, incluso Internet, sobre todo cuando salimos de vacaciones.

¿Qué aparatos electrónicos consumen más en stand by?

Consejos para reducir el consumo en stand by

Los electrodomésticos que más elevan la factura eléctrica como la lavadora, el lavavajillas o el frigorífico también tienen una serie de medidas para intentar reducir su consumo eléctrico, pero son en los pequeños detalles de apagar la famosa luz roja donde no somos conscientes de lo que podemos ahorrar. ¿Cómo podemos acabar con el consumo silencioso?

  • Desenchufa de la corriente los aparatos como la televisión o la cadena de sonido. No es suficiente con apagarlos desde el mando. Desenchufa también el ordenador de mesa, los cargadores del móvil, robot de cocina, microondas...., que sueles dejar enchufados al terminar de usarlos: evitarás que sigan consumiendo.
  • Opta por electrodomésticos más eficientes: su etiqueta energética dictaminará cuánto de eficiente es un equipo. Invertir en un equipo con buena calificación ayudará a ahorrar no solo en su consumo total, sino también en el reposo.
  • Puedes emplear enchufes inteligentes que desconecten el aparato de la red cuando ha finalizado su tarea.
  • Si te vas de vacaciones o por un tiempo largo de casa, desconecta aparatos como el router de la corriente, y en la medida de lo posible, otros como la nevera.

¿Por qué es el Día Internacional de la Luz?

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 16 de mayo como el Día Internacional de la Luz, en conmemoración del aniversario de la primera operación exitosa del láser en 1960, por el físico e ingeniero estadounidense Theodore Maiman. Hoy en día, ante la llegada del calor, la subida de impuestos y una mayor concienciación en la reducción del consumo de energía, los ciudadanos sigue buscando medidas de ahorro en los hogares y negocios, que permitan ver una reducción en la factura de luz. Desde Selectra comparten una serie de consejos que ayudarán a lograr estos

objetivos.

Cómo ahorrar luz en toda la casa

La primera recomendación que hacen estos expertos siempre a los usuarios es revisar la factura de luz para asegurarse de contar con la tarifa más baja del mercado y la potencia adecuada. Si ha pasado más de un año desde que se realizó un contrato de luz, es muy probable que este haya aumentado. Mientras que, para quienes se encuentran en el mercado regulado, es necesario mantenerse al pendiente de las horas más bajas del día, que en estos días se encuentran entre las 14 horas y las 18 horas.

Con la llegada del calor también es importante tomar algunas medidas como: poner el aire acondicionado a una temperatura entre 24º y 25º pues cada grado que se baje, el consumo de energía aumentará un 8%. El 80% del consumo del aire acondicionado viene de enfriar el aire que recoge. 

Otra medida es bajar las persianas o cerrar las cortinas para evitar que la casa se caliente por la entrada del sol. Incluso si es posible, colocar papel ahumado en los cristales de las ventanas para evitar la entrada del calor. Además, es importante que al encender el aire acondicionado todas las ventanas estén cerradas, también cerrar las estancias que no necesites enfriar.

Si se va a comprar un aire acondicionado, hay que asegurarse de que tenga una etiqueta energética A. De hecho, si es A+++, el ahorro de energía será del 40%.

Redactora Jefe

Formé parte del equipo fundador del diario económico 'Estrella Digital'. Desde ahí me incorporé al Grupo Recoletos para lanzar la web de Gaceta Universitaria y después el diario Qué! En 2008 me incorporé a La Información como responsable de Ocio y Televisión. En la actualidad, compagino las funciones del seguimiento de la actualidad económica y el desarrollo de audiencia.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento