La secuela de 'Buscando a Nemo' se consolida como uno de los mayores éxitos de Pixar sobrepasando la barrera de los mil millones de dólares en recaudación mundial.
Con presupuestos bajos y buenas ideas, Illumination Entertainment está batiendo records de taquilla: la casa del flexo ha encontrado por fin la horma de su zapato
'Mi amigo el gigante' y 'La leyenda de Tarzán' no logran desbancar a la cinta de Pixar. Mientras, 'Independence Day: Contraataque' se salva gracias a China y Europa
Tras el batacazo de John Carter, Andrew Staton ha vuelto a Pixar, el estudio que ayudó a fundar y en el que rodó Buscando a Nemo y Wall-E. CINEMANIA ha charlado con él
Si la amiga desmemoriada de Nemo y Marlin ya resulta adorable ahora, imagínatela de niña. O, pensándolo mejor, no te lo imagines: puedes verla en este clip.
El corto que acompaña a 'Buscando a Dory' hará que te enamores de su protagonista, una pequeña cría de zarapito (ave limícola) que debe superar el miedo que tiene al agua.
Conoce al secundario más alucinante de la secuela de 'Buscando a Nemo', que además de un robaescenas de cuidado ha sido todo un reto técnico para los animadores de Pixar.
La pez cirujano azul de Pixar teme que se te haya olvidado que estrena su nueva película dentro de un mes, así que tiene un nuevo tráiler para recordártelo.
La cantante australiana interpreta en exclusiva para Ellen DeGeneres su versión de la canción inmortalizada por Nat King Cole que suena en la película de Pixar.
Se proyectará delante de 'Buscando a Dory' este verano y hará que te enamores de su protagonista, una pequeña cría de zarapito (ave limícola) que debe superar su miedo al agua.