
Una torre Eiffel, unos Campos Elíseos, un Arco del Triunfo, edificios de estilo neoclásico francés... Siguiendo la lógica, deberíamos estar en París, pero en realidad estamos al otro lado del planeta: en China. Hablamos de la ciudad de Tianducheng, un macroproyecto en la provincia de Zhejiang bautizado como el “París del Este”. En un principio, era una urbe prácticamente fantasma, pero con el paso del tiempo se han ido mudando cada vez más vecinos al lugar.
Monumentos, edificios y cafés al puro estilo parisino
Para entender por qué está en China esta rocambolesca urbe nos tenemos que remontar más de una década atrás. En 2007, una empresa inmobiliaria decidió embarcarse en un proyecto urbanístico que siguiese la estética y el diseño cásico europeo. Para ello, decidieron inspirarse en la bella ciudad de París y su arquitectura, pero las cosas se salieron un poco de las manos.

Como resultado, se construyeron varios bloques de edificios inspirados en el estilo neoclásico francés. Y entre esas viviendas, nos topamos nada más y nada menos que con una réplica de 108 metros de la Torre Eiffel. Pero eso no es todo, también hay un Arco del Triunfo, unos Campos Elíseos y una Fuente Medici de los Jardines de Luxemburgo. A ello se suman, elegantes bulevares y típicos cafés parisinos.
El proyectó fracasó al principio
Aunque suena como lugar curioso y bonito donde vivir, en un primer momento esto no fue así. Durante los primeros años, la ciudad parecía más un París sacado de un mundo postapocalíptico. La enorme mayoría de las casas estaban vacías y los negocios, cerrados. Tianducheng parecía un lugar desértico y abandonado.

Por ello, la ciudad se convirtió en un foco para los curiosos. Muchas personas se acercaban hasta el lugar solo para contemplar esa copia siniestra de la capital francesa.
Cada vez cuenta con más vecinos
"El clon parisino, ahora de 31 kilómetros cuadrados, despegó en 2007 y ha ido creciendo en tamaño y población desde entonces", cuentan desde el medio chino South China Morning Post. De esta manera, la que en su día fue una ciudad fantasma, cada vez tiene más vida.
Sobre todo a partir de 2014, el número de vecinos ha ido creciendo exponencialmente. Ahora, la ciudad "está bastante animada", señalan, y aunque "no hay bares, ni cervecerías, ni vida nocturna como en un barrio real de París, hay mucha actividad hasta el anochecer".
Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios