El POCO F4 GT ha supuesto el meritorio estreno de la marca vinculada a Xiaomi en el terreno de los móviles gaming, que ha aprovechado la circunstancia para lanzar también sus primeros auriculares (además de su primer reloj) y hacerlo con un guiño para los jugones. Los POCO Buds Pro Genshin Impact Edition son un buen y llamativo debut.
Estos auriculares inalámbricos, disponibles desde mayo por 70 euros, implican la colaboración con Genshin Impact, popular videojuego de aventuras, acción y exploración en mundo abierto con elementos de rol, y refrendan las posibilidades comerciales de este tipo de sinergias, cada vez más habituales. Van encaminados a seducir a los entusiastas del juego desarrollado por HoYoverse, en especial a los de afán coleccionista, pero a la vez su diseño constituye un reclamo para los usuarios que buscan propuestas diferentes.

Lo atrayente reposa en primer término en el color rojo de los auriculares y del estuche de carga, cuyo interior es de color crema. El factor temático se simboliza en los símbolos de trébol, indicativos de que el weareable se inspira en la niña Klee, uno de los personajes más queridos del universo referido.

La personalización no se limita al estilo de los auriculares, ya que en el pack viene la mochila de Klee, una verdadera cucada con detalles muy conseguidos, para servir de funda y protegerlos y llevarlos de esa manera. Tampoco falta un llavero dorado (dentro de la caja con las instrucciones, las almohadillas para recambio y el cable de carga). Todos los elementos se guardan en un vistoso libro mágico a modo de cofre.

Los POCO Buds Pro Genshin Impact, que funcionan con los clásicos toques (dos, tres y mantener pulsado), resultan cómodos aunque de primeras el ajuste en los oídos parece algo complicado. Cada auricular pesa 4,9 gramos y el estuche, 55 gramos. Como extra de los que gustan, al ponértelos se oye la voz de Klee, quien nos saluda, recurso empleado asimismo para notificaciones.
Más allá del componente del videojuego, POCO y Xiaomi no ocultan que estos auriculares son una versión tuneada de los Redmi Buds 3 Pro y cuentan con las mismas especificaciones clave y diseño. Ofrecen una cancelación de ruido máxima de 35 dB, adaptable por el trabajo de la IA y bastante efectiva como ha comprobado 20Bits en viajes en tren y en avión. La calidad del sonido y la inmersión generada se adscriben igualmente a lo estimable.

Entre otros aspectos, disponen de modo de transparencia doble así como de diafragma dinámico compuesto de 9 mm (para el despliegue sonoro) y deparan hasta 28 horas de reproducción de música, autonomía alcanzada usando el estuche de carga (470 mAh; 35 mAh por cada auricular) y teniendo la ANC desactivada y el volumen al 50%. Se pueden cargar por cable o por vía inalámbrica. El estuche recupera el 100% en alrededor de dos horas y media (por cable).
Un problema entre lo interesante
Con Bluetooth 5.2 y compatibilidad tanto con Android como con iOS y Windows, los POCO Buds Pro permiten la conectividad con dos dispositivos al mismo tiempo. En contraste, presentan el problema de que POCO y Xiaomi carecen de una aplicación específica para usar auriculares, de modo que para sacarles el máximo provecho en términos de configuración y personalización de ajustes hay que recurrir a terceros. Una solución pasa por utilizar Mi Buds M8, app gratuita y de buen nivel y con soporte para numerosos modelos del mundo Xiaomi, versión global y china.

- Peso de cada auricular y de estuche: 4,9 gramos y 55 gramos
- Cancelación de ruido máxima de 35 dB
- Modo de transparencia doble
- Hasta 28 horas de reproducción de música (usando estuche de carga y con ANC desactivada y con el 50% de volumen)
- Diafragma dinámico compuesto de 9 mm
- Carga por cable y carga inalámbrica
- Conectividad con dos dispositivos
- Compatible con Android, iOS y Windows
- Línea de voz de Klee, mochila de Klee, llavero, cofre
- Certificación IPX4 (resistencia al sudor y al agua)
- Precio: 70 euros
Puntuación 20Bits: 8/10
-
Lo mejor: el diseño y la calidad de sonido y de cancelación de ruido.
Lo peor: que POCO y Xiaomi no tengan una app propia para auriculares y haya que recurrir a terceros
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios