
El fabricante Boston Dynamics publicó hace unos días un vídeo en el que enseñaba a su robot humanoide ATLAS a ayudar a un trabajador de la construcción. La demostración fue el resultado de largas horas de aprendizaje de la máquina y pudimos ver el detrás de cámaras.
Para conseguir que ATLAS entregase una bolsa con herramientas al obrero, hubo antes un sinfín de caídas y la empresa también ha querido enseñar la cara oculta de ese proceso. En el vídeo que Boston Dynamics ha compartido hoy por la tarde en su cuenta de Twitter, vemos al robot bípedo tropezar y caerse o perder el equilibrio al realizar grandes saltos.
When we stick the landing every time, it’s time to move on to the next trick. Check out our blog to learn how we push Atlas to the limits and why it matters. https://t.co/WuhZO6baRr pic.twitter.com/cR00NKgvp6
— Boston Dynamics (@BostonDynamics) January 26, 2023
Detrás del entrenamiento del robot, destacan las cámaras de detección de profundidad y color y procesamiento inteligente de imágenes, pero esto no evita que de vez en cuando haya algún traspié. Las 'tomas falsas' son parte del camino para entrenar al robot y Boston Dynamics ha querido que el mundo sepa que no es tan sencillo como puede parecer.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
Comentarios