Internacional

Israel ataca objetivos de Hamás en Cisjordania: bombardea una mezquita y detiene a un alcalde

Palestinos inspeccionan los daños causados por un ataque aéreo israelí en la mezquita de Al-Ansar, en el campo de refugiados de Jenin.
EFE

Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) han informado en las primeras horas de este domingo que aviones del ejército bombardearon una mezquita de Jenin, en Cisjordania, que, según ellos, servía como "infraestructura terrorista subterránea" tanto para Hamás como para la Jihad Islámica y, además, han detenido al alcalde de la localidad cisjordana de El Bira.

Según el medio local Haaretz, la mezquita atacada, denominada Al-Ansar, está situada en el interior del campo de refugiados de la localidad cisjordana, donde, siempre según las autoridades israelíes, había estado operando una célula terrorista de ambos grupos extremistas.

Conforme a lo dicho por las IDF, esta célula había planeado llevar a cabo un ataque "inminente" y había sido responsable de una serie de ataques en los últimos meses.

Las IDF han declarado, asegura Haaretz, que la mezquita había servido como centro de comando y planificación de las operaciones de los terroristas, y recientemente recibió información de inteligencia que indicaba los planes de los terroristas de ejecutar un "ataque significativo".

42 palestinos detenidos 

El Ejército de Israel también ha detenido esta madrugada al alcalde de El Bira, Islam Al Tawil, por presunta filiación con el movimiento islamista Hamás dentro de una noche de operaciones militares en Cisjordania que se ha saldado con al menos 42 palestinos detenidos.

Además de Al Tawil también ha sido arrestado el jefe del consejo local de la población de Umm Safá, Marwan Sabá, cuando pasaba por delante de un puesto de control para entrar en su localidad, al oeste de Ramala.

En Ramala han sido detenidos una veintena de palestinos, a los que hay que sumar otros 13 en Hebrón y otros seis en Jenin, de acuerdo con el balance proporcionado por fuentes locales a la agencia oficial de noticias palestina Wafa.

De acuerdo con las estimaciones del Ejército israelí, desde el inicio del conflicto con Hamás el 7 de octubre han sido arrestados 730 palestinos en Cisjordania, entre ellos 280 por su presunta relación con el movimiento islamista.

Sin embargo, organizaciones palestinas como Addameer cifran el número de detenidos en Cisjordania durante las dos semanas en al menos 1.070 y recuerdan que otros 4.000 palestinos con permiso de trabajo de Gaza también han sido arrestados y retenidos en bases militares israelíes.

La mayoría de los gazatíes están en la base militar de Sde Teyman, en el desierto del Neguev, mientras que cientos más están en la prisión de Ofer, cerca de Ramala y en la base de Anatot, cerca de Anata, en Jerusalén Este, según la organización.

La mayoría de estos detenidos están retenidos bajo el régimen de detención administrativa, que permite en la práctica el encarcelamiento indefinido sin juicio de los sospechosos.

Desde el 7 de octubre, al menos 4.469 personas han fallecido en Gaza por los bombardeos israelíes, de los que más del 70% son menores de edad, mujeres y ancianos; hay, además, 14.000 heridos por los ataques aéreos.

El número de muertos por los ataques israelíes principalmente a la Franja de Gaza (territorio dominado por Hamás desde que desplazaran a sus rivales palestinos de Fatah en 2007) sigue en aumento, según las cifras facilitadas por el ministerio de Sanidad palestino.

loading...