Sevilla

Abierto hasta el 18 de septiembre el plazo para participar en el proyecto de arte 'e-migrantes urbanos'

En un comunicado, el Ayuntamiento indica que el próximo 18 de septiembre finaliza el plazo de esta nueva propuesta, enmarcada en el Laboratorio Espacial Urbano, proyecto que, a nivel global, crea un territorio de trabajo experimental desde el cual repensar nuestras ideas de cuerpos (personas) y espacios urbanos, en todas sus escalas y dimensiones, desde y hacia la pluralidad cultural.

En este sentido, 'e-migrantes urbanos' pretende descubrir/actualizar las sensaciones, sentimientos e ideas que la experiencia migratoria moviliza, "evidenciando a su vez el fuerte condicionamiento de los medios y las redes sociales sobre todo el proceso que va desde la percepción hasta la comunicación en esa secuencia de descubrimiento, actualización, que involucra cuerpos y espacios".

El proyecto formativo, que se desarrollará entre los días 24 de septiembre y 27 de noviembre, consta de tres módulos e incluye un entrenamiento previo a las acciones-recorridos, con las que culminan los dos primeros. Durante el tercer módulo se organiza una exposición y archivo digitales, que mostrarán al público toda la experiencia.

De esta forma, la inscripción en 'e-migrantes urbanos' ofrece a las personas participantes la doble ventaja de recibir un entrenamiento con profesores de probada trayectoria y participar en este proyecto de arte colectivo. Entre sus profesores-colaboradores cuenta con Mónica Runde (corógrafa y bailarina), Helena Taberna (cineasta), Ricardo Iglesias (artista digital), Daniel Muñoz (artista plástico), MaríaAA (artista plástica y perfomer), Eduardo del Campo (periodista y escritor), Raquel Madrid (bailarina y coreógrafa), Carlos Cansino (músico) y Claudia Zavaleta (arquitecta, eco-urbanista-paisajista).

Las personas interesadas en formar parte de este proyecto pueden obtener más información sobre la acción formativa e inscripciones en la web '

loading...