Sevilla

El Ayuntamiento aborda este viernes la licitación de la ampliación del tranvía

En concreto, en el orden del día de la sesión semanal de la junta de gobierno, recogido por Europa Press, figuran dos puntos relativos a los gastos y pliego de condiciones de los contratos correspondientes a las "obras" de este proyecto y los "servicios de dirección de obra, coordinación de seguridad y salud, control de calidad de recepción y asistencia técnica para la ejecución de los proyectos de construcción de la plataforma tranviaria e instalaciones".

La solicitud de fondos al IDAE, según el acuerdo recogido por Europa Press, ascendía a 19.608.000 euros correspondientes al 80 por ciento del presupuesto calculado para la primera fase de la ampliación del tranvía, circunscrita entre San Bernardo y el centro comercial Nervión Plaza, con el compromiso de una cofinanciación municipal de 4.902.000 euros correspondiente al porcentaje restante previsto para esta actuación.

DIFERENTES INSTALACIONES

El acuerdo en cuestión aludía así a la "construcción de la plataforma tranviaria, superestructura e instalaciones desde la parada actual de San Bernardo hasta el centro comercial Nervión Plaza y la dotación de equipamiento a las nuevas paradas, incluidas marquesinas, máquinas expendedoras de billetaje, paneles informativos, sistema de megafonía e interfonía", entre otros aspectos, si bien el plan especial aprobado a comienzos de 2020 para el conjunto del proyecto abarca la ampliación del trazado del tranvía hasta la estación de trenes de Santa Justa.

El proyecto ha encontrado una fuerte oposición entre los colectivos ecologistas, que alertan de que la ampliación de la plataforma tranviaria implica la tala de 128 árboles de las medianas de las avenidas de San Francisco Javier y de Luis de Morales, reclamando la revocación en toda regla del diseño de la iniciativa, que cuenta con su plan especial plenamente aprobado y el trámite de la calificación ambiental también superado.

PROYECTO COMPLEMENTARIO

Frente a ello, el Gobierno local del socialista Juan Espadas esgrime que prepara un proyecto complementario a la ampliación del tranvía, al objeto de remodelar el diseño urbanístico de las avenidas de San Francisco Javier y de Luis de Morales, para que las mismas cuenten con unos 15.000 metros cuadrados de sombra gracias a la plantación de nuevo arbolado en los laterales de tales vías, entre otras medidas de regeneración urbana y sostenibilidad.

Dicho proyecto paralelo a la del tranvía incluye además, según el Consistorio, la reducción de los carriles de circulación de tráfico privado, entre otros aspectos de mejora medioambiental.

loading...