
Los romanos estuvieron siete siglos en Hispania, en el territorio de la Península Ibérica. En esos siglos, desde 218 a.C. hasta el siglo V, construyeron grandes monumentos como muestra del esplendor de Roma. Un legado impresionante.
Todos conocemos los tesoros romanos de Mérida, de Tarragona, de Sevilla o de Segovia. Pero hay más, mucho más. Hay monumentos romanos de enorme envergadura que nos han pasado desapercibidos. Por ejemplo, ¿sabias que el mosaico figurativo más grande del Imperio Romano está en Cuenca?

Noheda es una pedanía del pueblo conquense de Villar de Domingo García, de apenas 12 habitantes. Pero ocupa un sitio destacado en el glosario de lo que los romanos dejaron en Hispania. Se trata del yacimiento de Noheda, a apenas 18 kilómetros de la ciudad de Cuenca.
Lo que nos trae a Noheda es visitar esta villa romana de los siglos I a.C.-VI d. C. Es conocida internacionalmente por albergar el mosaico figurativo más espectacular de todo el Imperio Romano. Este yacimiento arqueológico está compuesto por restos inmuebles de una villa romana, habiéndose documentado varias habitaciones de lo que sería parte del edificio suntuario del complejo rural tardorromano.

La Villa Romana de Noheda podría corresponder a la población romana de Urbiaca. El yacimiento es visitable. De momento se han excavado tres áreas: Pars Urbana y la sala tricora, el Gran Balneum o complejo termal y la Pars Rustica.
Dijimos que esta villa romana está a pocos kilómetros de Cuenca, pero más interesante para el turista con gusto por lo romano es que está próxima a las ciudades de Segóbriga (58 km), Ercávica (44,5 km) y Valeria (43,5 km).
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios