
Neuralink, la empresa de Elon Musk que investiga y explota las posibilidades de los implantes cerebrales, ha presentado un nuevo vídeo muy loco -en la línea de casi todo lo que hace y dice el autoproclamado ‘Tecnoking’ de Tesla-: un mono de nueve años llamado Pager jugando al clásico videojuego Pong con su mente.
A monkey is literally playing a video game telepathically using a brain chip!!
— Elon Musk (@elonmusk) April 9, 2021
Durante casi 3 minutos y medio, el vídeo muestra al macaco aprendiendo a controlar un ordenador solo con su actividad cerebral. Según informa el narrador, Pager tiene dos dispositivos Neuralink implantados en su cerebro a los que el CEO de SpaceX define como “Fitbits para tu cráneo”.
Al principio, el mono usa un joystick para interactuar con el ordenador y obtener un “sabroso batido de plátano, entregado a través de una pajita”. Como un premio por hacerlo bien. Mientras tanto, explica la voz del vídeo, los dispositivos Neuralink en el cerebro de Pager están leyendo su actividad cerebral y esa actividad está siendo decodificada por una computadora.
Una vez aprendida la técnica, el equipo de Neuralink desconecta el joystick y Pager sigue jugando sin utilizar nada más que su implante cerebral. Bienvenidos al nuevo juego “MindPong”.
Tras publicar este increíble avance, Musk se dirigió a su canal de comunicación favorito para hablar de lo que podemos esperar en el futuro de las interfaces cerebro-máquina que está desarrollando su compañía: “El primer producto Neuralink permitirá que alguien con parálisis use un teléfono inteligente con la mente más rápido que alguien que usa los pulgares”.
El empresario aún va más allá: “Las versiones posteriores podrán derivar señales de Neuralinks en el cerebro a Neuralinks en grupos de neuronas motoras/sensoriales corporales, permitiendo así, por ejemplo, que los parapléjicos vuelvan a caminar”.
Later versions will be able to shunt signals from Neuralinks in brain to Neuralinks in body motor/sensory neuron clusters, thus enabling, for example, paraplegics to walk again
— Elon Musk (@elonmusk) April 9, 2021
“MindPong es una demostración inicial de las capacidades potenciales del N1 Link. Sin embargo, es importante recordar que es una pequeña porción de lo que nuestro dispositivo pretende lograr”, explicaba en este sentido la compañía en un comunicado de prensa.
Desde luego, hacer caminar de nuevo a una persona parapléjica es una meta ambiciosa, pero ya sabemos que Musk no es de los que se pone límites. En ese mismo hilo de Twitter, además, aclara que los implantes no son molestos: “El dispositivo se implanta al ras del cráneo y se carga de forma inalámbrica, por lo que se ve y se siente totalmente normal”, comenta.
Poco después el CEO de SpaceX ha vuelto a aparecer en la red social para bromear al respecto de las capacidades que podría llegar a tener Pager: “Pronto nuestro mono estará en Twitch y Discord”, ha dicho entre risas.
Soon our monkey will be on twitch & discord haha
— Elon Musk (@elonmusk) April 9, 2021
Al contrario de como suele actuar Musk con sus compañías, Neuralink ha sido relativamente silenciosa desde que se fundó por primera vez en 2016. En los últimos dos años, la startup ha dado dos conferencias de prensa detallando sus avances, la última de ellas el pasado mes de agosto. En 2019, debutó con su primer dispositivo implantado en la cerda Gertrude.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios