Valencia

FGV registra 2,9 millones de viajeros en enero, un 55,2% menos que el mismo mes el año pasado

Viajeros TRAM en Alicante
GVA

En el caso de Metrovalencia, la red registró en enero 2.513.928 viajeros, resultado que supone el 44,19% de los desplazamientos realizados en el mismo periodo de 2020, todavía sin confinamiento, cuando se registraron un total de 5.688.697 viajeros y viajeras. Este resultado supone un descenso del 55,8% respecto del mismo mes del pasado año.

En enero, las seis líneas de metro sumaron 2.226.391 desplazamientos y las tres de tranvía en funcionamiento alcanzaron 287.537 movimientos. La jornada que registró mayor número de viajes fue el lunes día 11, con 123.862 usuarios y usuarias.

DISTRIBUCIÓN POR LÍNEAS

La línea de metro que más personas desplazó fue la Línea 3 (Rafelbunyol/Aeroport) con 496.927 pasajeros y pasajeras; seguida la Línea 5 (Marítim-Serrería/Aeroport) con 380.763; la Línea 1 (Bétera/Villanueva de Castellón) con 370.133; Línea 2 (Llíria-Torrent Avinguda) con 367.266; la Línea 9 (Alboraya Peris Aragó/Riba-roja de Túria) con 315.048; y finalmente la Línea 7 (Marítim-Serrería/Torrent Avinguda) con 296.254 clientes y clientas.

En el caso del tranvía, la que más movimientos registró fue la Línea 4 (Mas del Rosari/ Doctor Lluch) con 214.796 viajes, seguida de la Línea 6 (Tossal del Rei/Marítim-Serrería) con 63.896, y la Línea 8 (Marina Reial Joan Carles I/Marítim-Serrería), que sumó 8.845 personas usuarias.

TRÁFICO POR ESTACIONES

En el tráfico por estaciones, Xàtiva (L3, L5 y L9) se situó en primer lugar con 169.185 desplazamientos; en segundo lugar Colón (L3, L5, L7 y L9) con 160.424, y en tercer lugar Àngel Guimerà (L1, L2, L3, L5 y L9), con 113.820 movimientos.

A continuación, se situaron Plaça Espanya (L1 y L2), con 80.858; Benimaclet (L3 y L9), con 76.242; Túria (L1 y L2), con 75.896; Avinguda del Cid (L3, L5 y L9) con 73.526; Mislata (L3, L5 y L9), con 73.004; Amistat-Casa de la Salud (L5 y L7), con 70.017; y, en décimo lugar, Torrent Avinguda (L2 y L7), con 67.646 validaciones.

En el área metropolitana, destacan como las cinco estaciones más transitadas Mislata (L3, L5 y L9), con 73.004 personas usuarias; Torrent Avinguda (L2 y L7), con 67.646; Paiporta (L1, L2 y L7), con 54.120; Mislata Almassil (L3, L5 y L9), con 37.956; y Torrent (L1, L2 y L7), con 35.354 movimientos.

Entre las paradas del tranvía, destacan La Carrasca (L4 y L6), con 20.472; Benimaclet (L4 y L6), con 15.623; Pont de Fusta (L4), con 14.320; Vicent Andrés Estellés (L4), con 13.105; y La Cadena (L4 y L6), con 11.790 usuarios y usuarias.

TRAM D'ALACANT

Por su parte, el TRAM d'Alacant desplazó el pasado mes de enero a 453.863 personas usuarias, cifra que representa el 48,15% de los desplazamientos realizados en el mismo periodo del año pasado, cuando se alcanzaron 942.631 usuarios. Este resultado supone un descenso del 51,85% respecto del mismo mes del año anterior.

Según la distribución por líneas, la Línea 2, que une Luceros con San Vicent del Raspeig, fue la más utilizada con 187.597 movimientos; seguida de la Línea 1, que comunica Luceros y Benidorm, que alcanzó 88.407; la Línea 3, que enlaza Luceros con El Campello, 78.702; la Línea 4, que une Luceros con Plaza La Coruña, sumó 50.137; la Línea 5, nexo de unión entre Porta del Mar y Plaza La Coruña, acumuló 25.881; y la Línea 9, que discurre entre Benidorm y Dénia, 23.139 viajes.

El viernes día 15 de enero, fue la jornada en la que más movimientos se registraron, hasta llegar a los 20.263.

LUCEROS, LA ESTACIÓN MÁS TRANSITADA

En el tráfico por estaciones, Luceros una vez más lideró la clasificación, con 68.846 personas usuarias. La siguieron Mercado, con 39.216, y en tercera posición Sant Vicent del Raspeig, con 36.913. En la cuarta posición se situó Benidorm, que registró 24.916 movimientos, en quinto lugar se encuentra la estación de Marq-Castillo, con un registro de 20.432, y en sexto El Campello, con 18.463 viajes.

Al existir la posibilidad de comprar y validar los títulos de transportes en el interior de las unidades del tranvía, tren-TRAM y tren convencional, las ventas y validaciones de títulos de transporte en ruta se concretaron en 31.788 viajes.

loading...