Salamanca

Más de 8.000 personas participan en actividades científicas y de innovación de la USAL

Según el balance ahora hecho público por la USAL, estas propuestas contaron con la participación de más de 8.000 personas y casi 474 investigadores, sin contar los visitantes a las seis exposiciones realizadas.

Con esta programación, financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), se llegó "a todo tipo de públicos demostrando el potencial divulgador de la Universidad de Salamanca y su compromiso de acercar la innovación científica a la sociedad y de fomentar las vocaciones científicas", ha remarcado la USAL.

Las actividades se celebraron en torno a eventos y conmemoraciones de reconocimiento internacional, como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Semana de la Ciencia y la Noche Europea de los Investigadores, además de los actos de elaboración propia como los Campamentos Científicos de Verano.

Este año, debido a las restricciones impuestas por la lucha contra la COVID19, la organización tuvo que adaptar "gran parte de la programación" a un formato en línea, lo que supuso, por ejemplo, la sustitución de la edición anual de la Primavera Científica por el programa 'UCC+i en Cuarentena'.

Según la USAL, la unidad continuará en 2021 con esta labor de gestión de la cultura científica gracias a un nuevo programa que volverá a contar con la financiación de FECYT y que permitirá ofrecer "una amplia oferta cultural".

loading...