Economía

La hostelería se manifiesta en Madrid y alerta: "Lo peor está por llegar"

Con gritos que pedían "más ayudas y menos restricciones" y ataviados con mascarillas rojas en las que se podía leer "salvemos la hostelería", decenas de personas se han manifestado este miércoles en la plaza de Cibeles, frente al Ayuntamiento de Madrid, para mostrar la preocupación de un sector "agotado" y "casi en la ruina" por las medidas anticovid del Gobierno central y de las autonomías.

"Esto es un grito de auxilio ante la falta de iniciativa y la falta de soluciones por parte de unas administraciones que solo nos estigmatizan", resumía Javier Olmedo, presidente de la Plataforma por el Ocio en el escenario principal.

Frente a él y guardando la distancia de seguridad de 1,5 metros, otros tantos hosteleros sujetaban diferentes carteles. Cada uno de un lugar de España, para mostrar que la protesta les atañe a todos.

"Nosotros hemos venido de Teruel", contaba a 20Minutos Roche, un empresario con un hotel y un restaurante que ha perdido, desde marzo, "un 70%". Sin embargo, eso no es todo, pues alertaba de que "lo peor está por llegar". "El verano lo hemos podido salvar más o menos, pero hasta el período de aquí a Semana Santa va a ser trágico y no sé cómo se va a solucionar", resumía.

Esa "cierta alegría" de un "verano atípico" también decía percibirla Rafael Barba, hostelero de Huelva que estuvo, como Roche, en la manifestación. "Venimos a reivindicar las dificultades que hemos pasado pero que vamos a seguir pasando", aseguraba el que también fuera durante años secretario general de la Federación Andaluza de Hostelería. "Va a ser una sangría", coincidía José María Rubio, procedente de Lleida, quien además recordaba que en su ciudad vivieron "tres semanas más de confinamiento".

"Somos el país turístico más importante del mundo y no hay ni rastro de las ayudas que sí han dado en Inglaterra o Alemania", declaraba.

En la concentración también estuvo presente el sector de la noche, que fue obligado a cerrar hace semanas tras un acuerdo entre Sanidad y las autonomías. "Tres meses cerrados, hacemos la inversión para volver a abrir y nos cierran sin justificación alguna", recordaba Mariano, dueño de un pub en Cantabria. En esa versión insistió el presidente de la asociación España de Noche, Ramón Más, que en la tribuna agregó que "la primera causa de contagios son las reuniones sociales con desconocidos y en segundo lugar, las casas, no la noche".

loading...