Economía

La reserva federal de Estados Unidos baja por sorpresa medio punto los tipos de interés en respuesta al coronavirus

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
Jim Lo Scalzo / EFE

El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ha rebajado este martes en 50 puntos básicos los tipos de interés, hasta un rango objetivo de entre el 1% y el 1,25%, en respuesta a los riesgos que la epidemia del coronavirus representa para la economía.

"Los fundamentos de la economía de Estados Unidos se mantienen fuertes. Sin embargo, el coronavirus plantea riesgos en evolución para la actividad económica", ha indicado la institución en un comunicado. 

Asimismo, el Comité de la Fed ha subrayado que está vigilando estrechamente la evolución de los acontecimientos y sus implicaciones para las perspectivas económicas y "usará todas sus herramientas como sea apropiado para apoyar a la economía"

Minutos después de que se anunciase el recorte de los tipos de interés, el presidente de EEUU, Donald Trump, ha afirmado que el banco central aún debe relajar más su política monetaria para alinearla con la de otros países competidores. 

"La Reserva Federal está rebajando, pero debe rebajar más y, lo más importante, alinearse con otros países/competidores. No estamos jugando en un terreno equilibrado. No es justo para EEUU. Es hora finalmente de que la Reserva Federal lidere. ¡Más relajación y más bajadas!, ha afirmado en su cuenta de Twitter. 

Con su intervención por sorpresa, la Fed ha vuelto a asumir el liderazgo de la respuesta de los bancos centrales a la amenaza del coronavirus, después de que Jerome Powell anunciase el pasado viernes que el instituto emisor estadounidense estaba dispuesto a intervenir "con todas sus herramientas" en apoyo de la economía. 

Tras el anuncio de la Fed, el resto de gobernadores y presidentes de los principales bancos centrales han emulado a la Fed al anunciar su disposición a tomar medidas si la crisis del coronavirus lo hiciera necesario.

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, aseguró ayer que la entidad vigila de cerca el desarrollo de los acontecimientos y sus implicaciones para la economía. "Estamos preparados para tomar medidas apropiadas y específicas, según sea necesario y acorde con los riesgos subyacentes", añadió.

Por último Mark Carney, gobernador del Banco de Inglaterra ha expresado su disposición para adoptar "todas las medidas necesarias" en apoyo de la economía del Reino Unido y el sistema financiero ante los retos planteados por el coronavirus, cuyo impacto económico puede ser grande, pero de carácter temporal.

 

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

loading...