Málaga

Málaga acoge el día 13 unas jornadas sobre la importancia de proteger el cielo nocturno para el medio ambiente

Presentación de las Jornadas Cielo Nocturno y Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Málaga
AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA

Así, contará con la participación especial de David Galadí-Enríquez, astrofísico del Observatorio de Calar Alto (CAHA) y Jaime Zamorano Calvo, catedrático del departamento de Física de la Tierra y Astrofísica de la Universidad Complutense de Madrid, tal y como han indicado en rueda de prensa en el Ayuntamiento de la ciudad, a la que ha asistido la edil de Servicios Operativos, Régimen Interior, Playas y Fiestas, Teresa Porras.

En torno a dicho evento el sábado 14 y domingo 15 se celebraran las asambleas anuales en Málaga capital de la Federación de Asociaciones Astronómicas de España), Cel Fosc (Asociación Contra la Contaminación Lumínica) y la RAdA (Red Andaluza de Astronomía) en las que está prevista la participación de unas 70 personas llegadas de distintos puntos de la geografía española. Será en el colegio de doctores y licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias, en calle Esperanto 4 con entrada libre hasta completar aforo.

En este encuentro, por tanto, los expertos abordarán como las mega constelaciones de satélites son una amenaza para el firmamento nocturno; así como los efectos "perversos" que tiene la contaminación lumínica. También habrá una visita guiada a la exposición 'La contaminación lumínica depende de nosotros' y diversos talleres sobre ciencia ciudadana.

loading...