Valladolid

Castilla y León, la cuarta comunidad más visitada por los españoles en el tercer trimestre

Los territorios que lideran el listado han sido Andalucía (18%), Comunidad Valenciana (12,3%), Cataluña (11,7%), Castilla y León (8,6%) y Galicia (5,6%), seguidos de Castilla-La Mancha (5%), Madrid (4,3%), Canarias (3,7%) y Aragón (3,1%). Por su parte, cierran la tabla País Vasco (2%), Navarra (1,3%) y La Rioja (0,8%).

Atendiendo a la comunidad autónoma de destino principal, los gastos medios diarios más altos se registran en los viajes a Baleares (67 euros), Canarias (64) y Comunidad de Madrid (54). En el caso gallego, ha sido de 42 euros diarios.

A nivel nacional, los residentes en España realizaron 61,1 millones de viajes en el tercer trimestre del año, lo que supone un descenso del 5,4% respecto al mismo periodo de 2018, tras la quiebra del touroperador británico Thomas Cook, que provocó una crisis en el sector turístico. Sin embargo, los residentes gastaron un 1,9% más en sus viajes, hasta 19.297 millones de euros.

Del total de viajes realizados, el 88,1% (53,8 millones de viajes) tuvieron como destino principal España, con un descenso del 6,4% respecto al tercer trimestre de 2018, mientras que 7,2 millones de viajes se realizaron al extranjero, un 3,2% más. En los viajes con destino nacional, los españoles gastaron un 2,1% más, mientras que en los realizados al extranjero gastaron un 1,4% más.

En los nueve primeros meses del año, los viajes realizados por los españoles disminuyeron un 1,7%, con una bajada del 2,6% de los viajes con destino interno y un incremento del 7% en el caso de los destinos extranjeros. El gasto total en el periodo enero-septiembre subió un 2,7%.

loading...