Tierra Viva

Construye una casa ecológica y cultiva su propia comida para demostrar que se puede vivir sin destruir el planeta

El estadounidense Rob Greenfield intenta demostrar que se puede vivir cuidando el planeta.
ROB GREENFIELD / INSTAGRAM

El estadounidense Rob Greenfield lleva más de cien días cultivando sus propios alimentos y viviendo en una pequeña casa ecológica que él mismo construyó por menos de 1.500 dólares (1.321 euros), una demostración de que cualquier persona puede habitar el planeta sin perjudicarlo.

"La comida está creciendo a nuestro alrededor. Es increíble si solamente abres los ojos lo que empiezas a ver", explicó Greenfield a National Geographic en un reportaje donde cuenta que ha recorrido en bicicleta alrededor de 100 millas en busca de comida.

Rob ha viajado por 49 estados por el momento y asegura que allá donde va, "la comida está creciendo". "Paseando en bicicleta por Pennsylvania, encontré moreras por todo el lugar. En el sur de California encontré nísperos y naranjas y, en Wisconsin, había manzanas, peras y ciruelas", detalló.

Greenfield no pertenece a ningún grupo ecologista, ni participa en ninguna cruzada medioambiental pero sí ha pasado gran parte de su vida hablando sobre el desperdicio de alimentos, el reciclaje y la vida fuera de internet, intentando crear conciencia de los problemas que azotan el planeta.

Para hacer su demostración, Greenfield tuvo que aprender qué tipos de plantas crecen sin problema en Florida, para lo que visitó diferentes jardines comunitarios, asistió a clases, consultó a algunos youtubers especialistas y leyó algunos libros sobre la flora local y nativa. "Eso me permitió cultivar el 100% de mi alimentación en tan solo diez meses", reconoció.

Después de aprender lo necesario para producir y encontrar su propia comida, Greenfield decidió buscar un sitio para vivir. Para ello, se puso en contacto con diferentes residentes de Orlando en busca de alguien que le dejase construir una pequeña casa en su propiedad. Al final, una mujer llamada Lisa Ray le cedió su patio trasero. Rob construyó ahí una pequeña casa de 100 metros cuadrados con materiales reciclados.

En el interior de la casa Greenfield guarda multitud de alimentos fermentados caseros, tarros lleno de miel, sal, hierbas secas... Todo proveniente de la naturaleza. También tiene un pequeño congelador lleno de algunas frutas y verduras que cultiva en su jardín, y algún que otro pescado que él mismo pesca.

La casa cuenta con una cocina exterior equipada con un filtro de agua Berkey, una especie de camping gas que funciona con biogas, y unos barriles de recolección de agua de lluvia. Un pequeño inodoro compostable y una ducha alimentada también por agua de lluvia completan la vivienda.

"Lo que estoy haciendo es extremo; está diseñado para despertar a la gente. Estados Unidos tiene el 5% de la población mundial y utiliza el 25% de los recursos mundiales. Mientras viajaba por Bolivia y Perú, hablé con personas donde la quinoa era su fuente principal de alimento, sin embargo, los precios de este producto subieron y ya no pueden permitirse ese lujo porque los occidentales como nosotros queremos comer quinoa", relató Rob.

Con este proyecto, Greenfield pretende "llegar al grupo privilegiado de personas, las que afectan negativamente a las personas en esos escenarios en los que sus cultivos básicos se han convertido en menos accesibles".

¿Buena alimentación?

Según Hank Shaw, autor de varios libros de cocina y habitante de California, "el problema con este tipo de proyecto es que siempre te enfrentas a un problema de proteínas". "Si está cazando y pescando (Rob) está bien, pero si su única fuente de proteínas son las legumbres necesitará algo más para estar sano", comenta.

Greenfield está de acuerdo con esta afirmación, obtener suficientes proteínas ha sido todo un desafío, pero no imposible. Él va a pescar unas cuantas veces al mes, congelando después lo que captura.

"Irónicamente, los girasoles iban a ser una de mis principales fuentes de proteínas, pero las ardillas se los comían", confesó Rob. A pesar de todo, él "no siente que tenga ningún desequilibrio ni nada por el estilo". "Estoy comiendo una dieta más completa que la que estaba haciendo antes", añadió.

loading...