Economía

El Gobierno vuelve a intentar que el Congreso permita más gasto en los Presupuestos de 2019

Montero, en rueda de prensa tras un Consejo de Ministros.
Oscar del Pozo - Europa Press

El Gobierno volverá a intentar que el Congreso acepte que los Presupuestos Generales del Estado para 2019 permitan más gasto, 6.000 millones más, mediante la aprobación de nuevo de un objetivo de déficit del ,8% del PIB como paso previo elaborar las cuentas, el mismo que los diputados rechazaron en julio pasado.  Si vuelven a rechazarlo, el Ejecutivo elaborará el Presupuesto con el déficit previsto por el Ejecutivo de Mariano Rajoy para 2019, un 1,3% del PIB,.

El Consejo de Ministros ha acordado remitir a las Cortes los objetivos de estabilidad, un mero "trámite", según ha señalado la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celáa, como paso previo a la presentación del proyecto de ley de los Presupuestos para 2019, que el Gobierno aprobará a mitad de enero.

Según ha explicado Celáa, enviar los objetivos de estabilidad es un requisito obligatorio previo a la presentación en la Cámara del proyecto de Presupuesto y, a pesar del rechazo que ya cosechó el déficit del 1,8% en el Congreso en julio, ha señalado que este es el "objetivo del Gobierno", aunque no se detendrá en la elaboración de las cuentas si ahora tampoco sale adelante.

"Si no se consigue aprobar la senda de déficit que hoy hemos aprobado, el Gobierno presentará los Presupuestos con el déficit que encontramos", es decir, el 1,3%.

El objetivo de déficit del 1,8% es el mismo que el Congreso rechazó en julio pasado y supone 6.000 millones más de gasto con respecto al 1,3% que configuró el anterior Gobierno y con el que Hacienda elaborará los Presupuestos para el año que viene si los diputados, con PP y Ciudadanos a la cabeza, vuelven a rechazar unas Cuentas con mayor gasto.

Asimismo, el 1,8% es el objetivo de déficit para 2019 que figura en el borrador de los Presupuestos que el Gobierno envió a la Comisión Europea en octubre pasadao. Entonces, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ya explicó que si el Congreso mantenía su rechazo a este techo de gasto, elaborará las Cuentas para 2019 con el techo de gasto actual, del 1,3%.

Redactora '20minutos'

Actualmente cubro la información relacionada con energía, transición ecológica y transportes. Antes, también en 20 Minutos, me encargué de la cobertura sobre la crisis sanitaria por Covid y, previamente, de la información relacionada con Presidencia del Gobierno. Antes trabajé en la revista Tiempo y, en Bruselas, en las agencias Europa Press y Notimex y fui colaboradora de el periódico Levante-EMV, entre otros medios. Soy licenciada en Ciencias de la Información y postgrado en Información Internacional y Países del Sur por la Universidad Complutense. En 2021 terminé un Máster sobre Museología y Gestión de Museos de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

loading...