¿Dónde se acumulan más virus en los aeropuertos?

Dónde se concentran los virus en los aeropuertos
Dónde se concentran los virus en los aeropuertos
CARLOS G. KINDELÁN
Dónde se concentran los virus en los aeropuertos

Investigadores de la Universidad de Nottingham y el Instituto Finés para la Salud y el Bienestar han puesto bajo el microscopio un aeropuerto, el de Helsinki-Vantaa, con el objetivo de saber cómo son transmitidos los virus respiratorios en estos lugares de tránsito multitudinario.

En el trabajo, publicado en BMC Infectious Diseases, queda de manifiesto que los baños, que tanta mala fama tienen, son de lo más inocentes. Hay otros lugares, en cambio, tras los que conviene pasar rápido a lavarse bien las manos con jabón.

Mucho cuidado especialmente con las bandejas de plástico de los controles de seguridad, que es dónde más patógenos hallaron, sobre todo de resfriado común, pero también de gripe A.

En este gráfico se puede comprobar en cuáles de las 14 zonas estudiadas, comunes en todos los aeropuertos, se encontraron virus. Sitios en los que los autores del estudio recomiendan llevar a cabo rutinas de desinfección.

Gráfico localización de las zonas donde se concentran virus en los aeropuertos.
Gráfico localización de las zonas donde se concentran virus en los aeropuertos.
Infografía multimedia en '20minutos'

Infografista desde hace más de 20 años. Comencé en el diario MARCA y he trabajado para Diario de Sevilla, la agencia norteamericana 5Wgraphics, El País.com y en el equipo de Nuevas Narrativas de lainformacion.com. He recibido formación en infografía por parte de Mario Tascón, Alberto Cairo, Juan Velasco, Jaime Serra, Manuel Romero y Rafael Höhr, entre otros. He realizado cursos de Diseño-Maquetación, Motion Graphics, modelado y animación 3D, además de estudios de Comunicación en la Universidad de Navarra y Sevilla. He sido docente de infografía en el Máster de Periodismo de El País, en la Universidad Loyola de Andalucía, en el Grupo Vocento y en el Istituto Europeo di Design. Mi trabajo ha sido reconocido por la SND (Society for News Design), SND.ies, Malofiej, WAN-IFRA y la ONA. No puedo vivir sin música y sin un buen puchero.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento