
En el citado comunicado, firmado por Pablo Hernández (director de los Servicios Jurídicos de la entidad), se recuerda que la Asociacion de Internautas "fue condenada por difamación a la SGAE en sentencia de Juzgado de Primera Instancia nº 42 de Madrid con fecha 15 de junio de 2005, imponiéndole una condena de 36.000 euros". Asimismo, indica que la Audiencia Provincial de Madrid "confirmó la sentencia de instancia y reiteró la exigencia a esa entidad para que cesara en su comportamiento ilícito contra la SGAE".
Además, "APEMIT, entidad que aparece como copartícipe con la Asociación de Internautas en la supuesta denuncia formulada contra la SGAE, ya presentó una denuncia ante la Audiencia Nacional contra esta Entidad que fue inadmitida a trámite", indica el comunicado.
Una campaña de acoso
Por todo ello, la SGAE ha decidido "formular una querella por denuncia falsa ante los responsables de estas entidades y demandará frente a los mismos por reiteración en la misma actuación por la que han sido condenados en el pasado".
Finalmente, la entidad de gestión denuncia, al mismo tiempo, "la campaña de acoso que padece, estimulada por claros y espúreos intereses con la intención de dañar su actividad de defensa de la remuneración de los autores, cuando está pendiente de resolverse la remuneración por copia privada en el ámbito digital mediante la oportuna disposición legislativa", concluye el comunidado.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios