
Los pediatras han detectado un incremento de patologías relacionadas con adicciones a herramientas digitales y a internet, cuestiones que junto a la resistencia a los antibióticos han sido dos de los ejes temáticos de la última jornada del XXX Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) celebrado en Salamanca.En este marco, el doctor Antonio Gancedo ha mostrado "diversas patologías" relacionadas con la adicción a las nuevas tecnologías de los menores y la conveniencia de que hasta "los dos primeros años no tengan contacto con las pantallas", lo tengan durante "dos horas como máximo hasta que cumplan los doce años" y, a partir de ahí, tratar de que "los niños realicen un uso responsable", según han explicado fuentes del Sepeap.Gancedo ha destacado "la labor de los padres como ejemplo para sus hijos". Además, entre los datos que manejan, se comienza a detectar adultos con problemas de adicciones a las nueva tecnologías que transmiten unos hábitos "muy peligrosos" a sus hijos.El capitán de la Guardia Civil, grupo de Menores y Explotación Sexual, Carlos Igual, ha destacado el avance que las nuevas tecnologías se muestra en la criminalidad.Los menores deben ser conscientes de la responsabilidad penal que conlleva acosar en la red, robar perfiles sociales e invadir la privacidad de otros, los delitos "más habituales" en la red, los que más se cometen y los que más se sufren a través de las nuevas tecnologías.El perfil tanto de los delincuentes como de las víctimas ha cambiado y predominan los adolescentes de familias normales, sin problemas económicos y las víctimas son en su mayoría chicas.En Estados Unidos llevan más años con el tratamiento del ciberacoso y además de educar en el uso responsable, recomiendan a los menores "no hablar de sexo por internet con nadie que no conozcan físicamente y nunca acudir a una cita con un contacto que no se conozca sin compañía de alguien", ha comentado Igual.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios