Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza subirá impuestos o bus y tranvía por el IVA que reclama Hacienda

Varios pasajeros aguardan para subirse a un autobús urbano en la plaza de San Miguel, en Zaragoza
R. A.

El Ayuntamiento de la capital aragonesa repercutirá en el bolsillo de todos los zaragozanos el IVA correspondiente a los trasbordos entre bus urbano y tranvía y a los viajes gratuitos de los pensionistas  que Hacienda reclama a la ciudad.

Lo ha adelantado el vicealcalde, Fernando Gimeno, que aunque explica que el Consistorio ha recurrido la decisión de la Agencia Tributaria, matiza que, si al final no se logra echar atrás, serán todos los ciudadanos los que tengan que afrontar el pago.

Hacienda exige al Ayuntamiento en torno a 800.000 euros correspondientes al IVA de 2013 de los trasbordos gratuitos que se hacen en el bus y el tranvía y de los billetes bonificados de los mayores de 65 años. El Consistorio, por su parte, considera que el IVA de cero euros sigue siendo cero euros. El vicealcalde deja claro que si finalmente hay que pagar, "no se puede renunciar a cobrar el IVA".

Lo que aún no ha decidido el equipo de Gobierno es cómo se enfocaría ese cobro, si subiendo el billete del transporte público o incrementando algún otro impuesto. "El impuesto que nos quiere cobrar Hacienda lo van a tener que pagar, sí o sí, los ciudadanos vía impuestos o subiendo el precio del billete. Eso es inevitable", explica Gimeno.

"No habrá una subida del 7%, que es lo que reclama Hacienda. Sería muy inferior", matiza el vicealcalde. En cualquier caso, la repercusión será genérica y no se centraría solo en los pensionistas o en quien haga trasbordo.

Duras críticas del grupo municipal de CHA

El concejal de CHA, Carmelo Asensio ha pedido al vicealcalde que aclare de qué manera se va a recaudar esta cantidad a partir de ahora si la justicia ratifica la reclamación de la Agencia Tributaria por el IVA del transporte bonificado.

Asensio considera que en ningún caso debe repercutirse directamente sobre los ciudadanos que se benefician de las bonificaciones y de este modo mantener la progresividad para que “tengan unos precios por debajo del resto algunos colectivos”. Gimeno ha asegurado estar de acuerdo con Asensio “en que los colectivos especialmente protegidos no deben verse afectados”.

loading...